Bookmarks

Aflatoxinas

English VersionPara imprimir  

Son toxinas producidas por un moho (hongo) que crece en las nueces, en semillas y en las legumbres.

Aunque se sabe que las aflatoxinas causan cáncer en los animales, la Administración de Medicamentos y Alimentos (Food and Drug Administration, FDA) de los Estados Unidos la permite en bajos niveles en nueces, semillas y legumbres, ya que se consideran "contaminantes inevitables."

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Fuentes alimenticias

    El moho que produce aflotoxinas se puede encontrar en los siguientes alimentos:

    • Maní y mantequilla de maní
    • Nueces, como las pacanas
    • Maíz
    • Trigo
    • Semillas oleaginosas, como las de algodón
  •   Efectos secundarios

    Ingerir grandes cantidades de aflatoxinas puede provocar daño agudo al hígado. La intoxicación crónica puede llevar a un aumento de peso, pérdida de peso, pérdida de apetito o infertilidad en los hombres.

  •   Recomendaciones

    Para ayudar a minimizar el riesgo, la FDA examina los alimentos que pueden contener aflatoxinas. Los cacahuetes y la mantequilla de maní son algunos de los productos más rigurosamente examinados por la FDA, debido a que con frecuencia contienen aflatoxinas y se consumen ampliamente.

    Se puede reducir el consumo de aflatoxinas:

    • Comprando solo marcas conocidas de nueces y mantequillas de maní
    • Desechando las nueces que luzcan mohosas, decoloradas o resecas
  •  

Información conexa

  Toxinas    

Referencias

Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Pathogenesis of fungal disease. In: Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA, eds. Medical Microbiology. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 58.

National Cancer Institute website. Aflatoxins. www.cancer.gov/about-cancer/causes-prevention/risk/substances/aflatoxins. Updated December 5, 2022. Accessed February 24, 2023.

Patierno SR. Environmental factors. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 10.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/2/2023

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.