Bookmarks

Sobredosis de píldoras anticonceptivas

English VersionPara imprimir  

Las píldoras anticonceptivas, también llamadas anticonceptivos orales, son fármacos de venta con receta que se utilizan para prevenir el embarazo. La sobredosis de píldoras anticonceptivas ocurre cuando alguien toma una cantidad mayor a la normal o recomendada de este medicamento. Esto puede suceder de forma accidental o intencional.

La mayoría de las píldoras anticonceptivas contienen una de las siguientes combinaciones de las hormonas estrógeno y progestágeno:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Dónde se encuentra

    A continuación se enumeran múltiples medicamentos anticonceptivos:

    • Levonorgestrel
    • Levornorgestrel y etinilestradiol
    • Noretindrona
    • Acetato de noretindrona y etinilestradiol 
    • Noretindrona y etinilestradiol

    Es posible que también estén disponibles otras píldoras anticonceptivas.

  •   Síntomas

    Los síntomas de una sobredosis de píldoras anticonceptivas incluyen:

    • Sensibilidad en las mamas
    • Orina decolorada
    • Somnolencia
    • Sangrado vaginal abundante (2 a 7 días después de la sobredosis)
    • Dolor de cabeza
    • Cambios emocionales
    • Náuseas y vómitos
    • Erupción cutánea
  •   Cuidados en el hogar

    Busque ayuda médica cuanto antes y llame al centro de toxicología. NO le provoque el vómito a la persona a menos que el centro de toxicología o un proveedor de atención médica le indiquen hacerlo.

    Suspenda el uso de las píldoras anticonceptivas y utilice otros métodos para prevenir el embarazo, si lo desea. No es probable que la sobredosis ponga en riesgo su vida.

  •   Antes de llamar a emergencias

    Tenga esta información a la mano:

    • Edad, peso y estado de la persona
    • El nombre del medicamentos (con sus ingredientes y concentración, si se conocen)
    • Cuándo se ingirió
    • La cantidad ingerida
    • Si el medicamento se le recetó a la persona
  •   Centro de Toxicología

    Se puede comunicar directamente con el centro de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

    Este es un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros locales de toxicología de los Estados Unidos utilizan este número nacional. Usted debe llamar si tiene inquietudes acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO es necesario que se trate de una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

  •   Lo que se puede esperar en la sala de urgencias

    Probablemente no será necesario acudir a la sala de emergencias. De acudir, lleve el envase consigo al hospital, si es posible.

    Si resulta necesario acudir a la sala de emergencias, el proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial.

    A la persona se le puede practicar exámenes de sangre y de orina, y puede recibir:

    • Carbón activado (en casos extremos)
    • Medicamentos para tratar los síntomas
  •   Expectativas (pronóstico)

    La aparición de síntomas graves es muy poco probable. Las píldoras anticonceptivas pueden afectar el metabolismo de otros medicamentos, lo que puede resultar en otros síntomas más graves o efectos secundarios.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Aronson JK. Hormonal contraceptives - emergency contraception. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:824-826.

Aronson JK. Hormonal contraceptives - oral. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier; 2016:782-823.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/1/2023

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.