Bookmarks

Sobredosis de aceite de ricino

English VersionPara imprimir  

Sobredosis de Alphamul; Sobredosis de Emulsoil; Sobredosis de Laxopol; Sobredosis de Unisol

El aceite de ricino es un líquido amarillento que a menudo se emplea como lubricante y en laxantes. Este artículo aborda la intoxicación por la ingestión de una gran cantidad (sobredosis) de este tipo de aceite.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Elemento tóxico

    El aceite de ricino en grandes cantidades puede ser tóxico.

  •   Dónde se encuentra

    El aceite de ricino proviene de las semillas conocidas como ricino. Se puede encontrar en los siguientes productos:

    • Aceite de ricino
    • Alphamul
    • Emulsoil
    • Fleet Flavored Castor Oil
    • Laxopol
    • Unisol

    Es posible que otros productos también contengan aceite de ricino.

  •   Síntomas

    Los síntomas de una sobredosis de aceite ricino incluyen:

    • Cólicos abdominales
    • Dolor torácico
    • Diarrea
    • Mareos
    • Alucinaciones (poco común)
    • Desmayos
    • Náuseas
    • Dificultad para respirar
    • Erupción cutánea
    • Estrechez de la garganta
  •   Cuidados en el hogar

    El aceite de ricino no se considera muy tóxico, pero las reacciones alérgicas son posibles. Llame al centro de toxicología para solicitar información acerca del tratamiento.

  •   Antes de llamar al servicio de emergencia

    Tenga esta información a la mano:

    • Edad, peso y estado de la persona
    • Nombre del producto, con sus ingredientes y concentración, si se conocen
    • Hora en que se ingirió
    • Cantidad ingerida
  •   Centro de Toxicología

    Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos.Ellos le darán instrucciones adicionales.

    Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

  •   Lo que se puede esperar en la sala de emergencias

    Lleve el contenedor con usted al hospital, si es posible.

    El proveedor de atención médica medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. La persona puede recibir:

    • Análisis de sangre y orina
    • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
    • Líquidos intravenosos (a través de una vena)
    • Medicamentos para tratar los síntomas
  •   Expectativas (pronóstico)

    Normalmente, el aceite de ricino debe causar pocos problemas. La recuperación es muy probable.

    Si no se controlan las náuseas, los vómitos y la diarrea, se puede presentar una deshidratación grave y un desequilibrio de electrolitos (químicos y minerales del cuerpo). Estos pueden causar afectaciones en la frecuencia cardíaca.

    Mantenga todos los productos químicos, de limpieza e industriales en sus envases originales y etiquetados como tóxicos y fuera del alcance de los niños. Esto disminuirá el riesgo de envenenamiento y sobredosis.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Aronson JK. Polyoxyl castor oil. In: Aronson JK, ed. Meyler's Side Effects of Drugs. 16th ed. Waltham, MA: Elsevier B.V.; 2016:866-867.

Lim CS, Aks SE. Plants, herbal medications, and mushrooms. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 153.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/1/2023

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.