Bookmarks

Veneno del milpiés

English VersionPara imprimir  

Los milpiés son insectos similares a gusanos. Ciertos tipos de milpiés segregan una sustancia dañina (toxina) si se les amenaza o si se manipulan de manera brusca. A diferencia de los ciempiés, los milpiés no muerden ni pican.

Los químicos dañinos en la toxina del milpiés son:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Dónde se encuentra

    La toxina de los milpiés contiene estos químicos.

  •   Síntomas

    Si la toxina del milpiés llega a la piel, los síntomas pueden incluir:

    • Manchado (la piel se torna de color pardo)
    • Intenso ardor o picazón en la piel
    • Ampollas

    Si la toxina del milpiés llega a los ojos, los síntomas pueden incluir:

    • Ceguera (poco común)
    • Inflamación de la membrana que recubre los párpados (conjuntivitis)
    • Inflamación de la córnea (queratitis)
    • Dolor
    • Lagrimeo
    • Espasmos en los párpados

    Se pueden presentar náuseas y vómitos si entra en contacto con grandes cantidades de milpiés y sus toxinas.

  •   Cuidados en el hogar

    Lave el área expuesta con abundante agua y jabón. No use alcohol para lavar el área. Lave los ojos con abundante agua (por al menos 20 minutos) si les cayó cualquier toxina. Busque ayuda médica inmediata. Dígale a su proveedor de atención médica si cualquier toxina cayó en sus ojos.

  •   Antes de llamar a emergencias

    Tenga esta información a la mano:

    • Edad, peso y estado de la persona
    • El tipo de milpiés, si se conoce
    • Hora en que la persona estuvo expuesta a la toxina
  •   Centro de Toxicología

    Se puede comunicar con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito (Poison Help) 1-800-222-1222 desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea gratuita nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones, quienes le darán instrucciones adicionales.

    Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. NO tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

  •   Lo que se puede esperar en la sala de emergencias

    De ser posible, lleve el milpiés a la sala de emergencias para su identificación.

    El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluyendo la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Los síntomas a menudo desaparecen al cabo de 24 horas después de la exposición. Una coloración pardusca de la piel puede persistir durante meses. Las reacciones graves se observan principalmente en las especies tropicales de milpiés. El pronóstico puede ser más serio si los ojos están comprometidos. Las ampollas abiertas pueden infectarse y requerir antibióticos.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Erickson TB, Marquez A. Arthropod envenomation and parasitism. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 41.

Micheletti RG, James WD, Elston DM, McMahon PJ. Parasitic infestations, stings, and bites. In: Micheletti RG, James WD, Elston DM, McMahon PJ, eds. Andrews' Diseases of the Skin Clinical Atlas. 2nd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 20.

Seifert SA, Dart RC, White J. Envenomation, bites, and stings. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 98.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/2/2023

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.