Bookmarks

Intoxicación con tejo

English VersionPara imprimir  

El tejo es un arbusto de hoja perenne. La intoxicación con tejo ocurre cuando alguien come pedazos de esta planta. La planta es más tóxica durante el invierno.

Los ingredientes tóxicos incluyen:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Dónde se encuentra

    La taxina se encuentra en diversas especies de la planta de tejo. El tóxico se encuentra en la mayoría de las partes de esta planta, pero la mayor cantidad está en las semillas.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

  •   Cuidados en el hogar

    Busque ayuda médica inmediata. NO provoque el vómito en la persona, a menos que así lo indique el centro de toxicología o un proveedor atención médica.

  •   Antes de llamar a emergencias

    Consiga la siguiente información:

    • Edad, peso y estado de la persona
    • Nombre y parte de la planta ingerida, si se conoce
    • Hora en que se ingirió
    • Cantidad ingerida
  •   Centro de Toxicología

    Se puede comunicar directamente con el centro de control de toxicología local llamando al número nacional gratuito Poison Help (1-800-222-1222) desde cualquier parte de los Estados Unidos. Esta línea nacional le permitirá hablar con expertos en intoxicaciones. Ellos le darán instrucciones adicionales.

    Se trata de un servicio gratuito y confidencial. Todos los centros de control de toxicología locales en los Estados Unidos utilizan este número. Usted debe llamar si tiene cualquier inquietud acerca de las intoxicaciones o la manera de prevenirlas. No tiene que ser necesariamente una emergencia. Puede llamar por cualquier razón, las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

  •   Lo que se puede esperar en la sala de emergencias

    El proveedor medirá y vigilará los signos vitales de la persona, incluso la temperatura, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial. Los síntomas se tratarán en la forma apropiada. La persona puede recibir:

    • Carbón activado
    • Exámenes de sangre y orina
    • Soporte respiratorio, incluyendo oxígeno a través de una sonda que se introduce a través de la boca hacia los pulmones, y una máquina de respiración (ventilador)
    • Radiografía de tórax
    • ECG (electrocardiograma o rastreo cardíaco)
    • Líquidos por vía intravenosa (a través de una vena)
    • Laxantes
    • Medicamentos para tratar los síntomas
  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico depende de la cantidad de tóxico ingerido y de la prontitud con que se haya recibido el tratamiento. Cuanto más rápido se reciba ayuda médica, mayor será la probabilidad de recuperación.

    Los síntomas duran de 1 a 3 días y puede ser necesaria una hospitalización. La muerte es poco probable.

    NO toque ni coma ninguna planta con la cual no esté familiarizado. Lávese las manos después de trabajar en el jardín o caminar en el bosque.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Auerbach PS, Constance BB, Freer L. Toxic Plants. In: Auerbach PS, Constance BB, Freer L, eds. Field Guide to Wilderness Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 40.

Graeme KA. Toxic plant ingestions. In: Auerbach PS, Cushing TA, Harris NS, eds. Auerbach's Wilderness Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 65.

Lim CS, Aks SE. Plants, herbal medications, and mushrooms. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 153.

Yarnell EL. Taxus brevifolia (Pacific yew). In: Pizzorno JE, Murray MT, eds. Textbook of Natural Medicine. 5th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2021:chap 118.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/2/2023

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.