Bookmarks
 

Vea y Aprenda:Anti-reflux surgery

Cirugía antirreflujo

English VersionPara imprimir  

Fundoplicatura; Fundoplicatura de Nissen; Fundoplicatura de Balsey (Mark IV), Fundoplicatura de Toupet; Fundoplicatura de Thal; Reparación de hernia hiatal; Fundoplicatura endoluminal; Reflujo gastroesofágico - cirugía; GERD - cirugía; Reflujo - cirugía; Hernia hiatal - cirugía

La cirugía antirreflujo es un tratamiento para el reflujo de ácido, también conocido como ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico). La ERGE es una afección en el cual el alimento o el ácido gástrico se devuelve desde el estómago hacia el esófago. El esófago es el conducto que va desde la boca hasta el estómago.

El procedimiento más común de este tipo se denomina fundoplicatura. Durante esta intervención, el cirujano:

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Antes de contemplar la posibilidad de cirugía, su proveedor de atención médica le pedirá que pruebe con:

    • Medicamentos tales como bloqueadores H2 o IBP (inhibidores de la bomba de protones)
    • Cambios de estilo de vida

    Se puede recomendar una cirugía para tratar sus síntomas de acidez gástrica o reflujo cuando:

    • Sus síntomas no mejoran mucho al usar medicamentos.
    • Usted no quiere seguir tomando estos medicamentos.
    • Usted tiene problemas más graves en el esófago, tales como cicatrización o estrechamiento, úlceras o sangrado.
    • Usted tiene enfermedad del reflujo que está causándole neumonía por aspiración, tos crónica o ronquera.

    La cirugía antirreflujo se utiliza también para tratar un problema donde parte del estómago está atascado en el tórax o presenta torsión. Esto se llama hernia paraesofágica.

  •   Riesgos

    En general, los riesgos de cualquier anestesia o cirugía son:

    • Reacciones a los medicamentos
    • Problemas para respirar
    • Sangrado, coágulos o infecciones

    Los riesgos de esta cirugía son:

    • Daño al estómago, al esófago, al hígado o al intestino delgado. Esto es muy infrecuente.
    • Distensión por gases. Esto es cuando el estómago se llena demasiado con aire o alimentos y usted no es capaz de aliviar la presión por medio de eructos o vómitos. Estos síntomas poco a poco mejoran para la mayoría de las personas.
    • Dolor y dificultad al tragar. Esto se denomina disfagia. En la mayoría de las personas, esto desaparece en los primeros tres meses después de la cirugía.
    • Reaparición de la hernia de hiato o del reflujo.
  •   Antes del procedimiento

    Usted puede necesitar estos exámenes:

    • Exámenes de sangre (conteo sanguíneo completo, electrólitos o pruebas hepáticas).
    • Manometría esofágica (para medir presiones en el esófago) o monitoreo del pH (para ver cuánto ácido gástrico se está devolviendo hacia el esófago).
    • Endoscopia de vías digestivas altas. Casi todas las personas que se someten a esta cirugía antirreflujo ya se han hecho este examen. Si usted no ha hecho este examen, lo necesitará hacerlo.
    • Radiografías del esófago.

    Coméntele siempre a su proveedor de atención médica:

    • Si pudiera estar embarazada.
    • Si está tomando cualquier medicamento, o suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.

    Antes de la cirugía:

    • Es posible que tenga que dejar de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), vitamina E, clopidogrel (Plavix), warfarina (Coumadin) y cualquier otro medicamento o suplemento que afecte la coagulación de la sangre varios días antes de la cirugía. Pregúntele al cirujano qué debe hacer.
    • Pregúntele al proveedor qué medicamentos debe tomar aun el día de la cirugía.

    En el día de la cirugía:

    • Siga las instrucciones de su cirujano sobre cuándo dejar de comer y beber.
    • Tome los medicamentos que su cirujano le recomendó con un sorbo pequeño de agua.
    • Siga las instrucciones en cuanto a ducharse antes de la cirugía.

    Su cirujano le dirá a qué hora debe llegar al hospital. Asegúrese de llegar a tiempo.

  •   Después del procedimiento

    La mayoría de las personas sometidas a cirugía laparoscópica pueden salir del hospital al cabo de 1 a 3 días después del procedimiento. Se puede necesitar hospitalización de 2 a 6 días si se realiza una cirugía abierta. La mayoría de las personas puede volver a las actividades normales en 4 a 6 semanas.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La acidez gástrica y otros síntomas deben mejorar después de la cirugía. Algunas personas todavía pueden necesitar tomar medicamentos para la acidez gástrica después de la operación.

    Usted puede necesitar otra cirugía en el futuro si presenta síntomas nuevos de reflujo o problemas para tragar. Esto puede suceder si el estómago se envolvió demasiado apretado alrededor del esófago, la envoltura se afloja o se presenta una nueva hernia de hiato.

  •  

Información conexa

  Hernia de hiatoAcidez gástricaEsofagitisEstenosis esofágic...Crónico(a)Neumonía en adulto...AspiraciónEnfermedad por ref...Esófago de Barrett...   Cuidado de heridas...Alta tras cirugía ...Alta tras reflujo ...Acidez gástrica - ...   Gastroesophageal r...Pneumonia - InDept...

Referencias

Jhu J, Oelschlager BK. Esophagus: surgical management of gastroesophageal reflux disease. In: Cameron J, ed. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:3-80.

Katz PO, Dunbar KB, Schnoll-Sussman FH, Greer KB, Yadlapati R, Spechler SJ. ACG clinical guideline for the diagnosis and management of gastroesophageal reflux disease. Am J Gastroenterol. 2022 ;117(1):27-56. PMID: 34807007 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34807007/.

Richter JE, Vaezi MF. Gastroesophageal reflux disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.

Yates RB, Oelschlager BK, Pellegrini CA. Gastroesophageal reflux disease and hiatal hernia. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 43.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/25/2023

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.