Bookmarks

Cirugía de la arteria carótida - abierta

English VersionPara imprimir  

Endarterectomía carotídea; Endarterectomía de la arteria carótida; Cirugía para estenosis de la arteria carótida; Endarterectomía - arteria carótida

Es un procedimiento para tratar la enfermedad de la arteria carótida.

Durante la endarterectomía de la carótida:

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Este procedimiento se realiza si el proveedor de atención médica ha encontrado estrechamiento o una obstrucción en la arteria carótida. El proveedor habrá hecho uno o más exámenes para ver en qué medida está bloqueada la arteria.

    La cirugía para eliminar la acumulación en la arteria carótida puede hacerse si esta se ha estrechado en más del 70%.

    Si usted ha tenido un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral temporal, el proveedor tendrá en cuenta si tratar la arteria bloqueada con cirugía es seguro para usted.

    Otras opciones de tratamiento que el proveedor discutirá con usted son:

    • Ningún tratamiento, salvo exámenes para revisar la arteria carótida todos los años.
    • Medicamentos y dieta para bajar el colesterol.
    • Medicamentos anticoagulantes para reducir el riesgo para accidente cerebrovascular. Algunos de estos medicamentos son ácido acetilsalicílico (aspirin), clopidogrel (Plavix), dabigatrán (Pradaxa) y warfarina (Coumadin).

    Es más probable que se utilice la angioplastia de la carótida y colocación de stent (endoprótesis vascular) cuando no sería seguro practicar la endarterectomía carotídea.

  •   Riesgos

    Los riesgos de la anestesia son:

    • Reacciones alérgicas a los medicamentos
    • Problemas respiratorios

    Los riesgos de la cirugía de la carótida son:

    • Coágulos de sangre o sangrado en el cerebro
    • Sangrado que requiere una nueva operación para eliminar el coágulo
    • Daño cerebral
    • Ataque cardíaco
    • Más bloqueo de la arteria carótida con el tiempo
    • Convulsiones
    • Accidente cerebrovascular
    • Hinchazón cerca de la vía respiratoria (el conducto a través del cual se respira)
    • Infección
  •   Antes del procedimiento

    El proveedor llevará a cabo una evaluación física completa y ordenará varios exámenes médicos.

    Dígale a su proveedor qué medicamentos está tomando, incluso los medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta médica.

    Durante las 2 semanas antes de la cirugía:

    • Pocos días antes de la cirugía, es posible que usted necesite dejar de tomar medicamentos anticoagulantes. Estos incluyen ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil y Motrin), clopidogrel (Plavix), naproxeno (Aleve y Naproxeno) y otros fármacos como estos.
    • Pregúntele al cirujano qué medicamentos debe tomar aun el día de la cirugía.
    • Si fuma, debe suspender el cigarrillo. Pídale ayuda a su proveedor para dejar el hábito.
    • Coméntele al cirujano acerca de cualquier resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes o cualquier otra enfermedad que usted pueda tener antes de la cirugía.

    Siga las instrucciones sobre cuándo dejar de comer y beber antes de la cirugía.

    En el día de la cirugía:

    • Tome los medicamentos que el cirujano le recetó con un sorbo pequeño de agua.
    • Siga las instrucciones sobre a qué hora debe llegar al hospital. Asegúrese de llegar a tiempo.
  •   Después del procedimiento

    Usted puede tener un drenaje en el cuello que entra hasta la incisión. Este drenará el líquido que se acumula en la zona. Este se retira al cabo de un día.

    Después de la cirugía, el cirujano le puede solicitar que pase la noche en el hospital para que las enfermeras puedan observarlo y ver si hay cualquier signo de sangrado, accidente cerebrovascular o circulación deficiente al cerebro. Usted tal vez pueda volver a casa el mismo día si la operación se hace temprano y usted está bien.

    Siga las instrucciones sobre los cuidados que debe tener en el hogar.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La cirugía de la arteria carótida puede ayudar a reducir la probabilidad de tener un accidente cerebrovascular. Pero usted necesitará hacer cambios en el estilo de vida para ayudar a prevenir la acumulación de placa, coágulos de sangre y otros problemas en estas arterias con el tiempo. Usted posiblemente necesite cambiar su dieta y empezar un programa de ejercicios, si el proveedor le dice que el ejercicio es seguro para usted. También es importante dejar de fumar.

  •  

Información conexa

  AteroesclerosisAccidente cerebrov...Angioplastia y col...Electroencefalogra...DebilidadPérdida de la func...Recuperación despu...Arteriopatía carot...Accidente isquémic...Mareo   Cuidado de heridas...Ácido acetilsalicí...Mantequilla, marga...Colesterol y estil...Medicamentos antip...Control de su hipe...Explicación de las...Consejos sobre com...Cómo leer las etiq...Dieta mediterránea...   Stroke - InDepth...Cholesterol - InDe...

Referencias

Biller J, Schneck MJ, Ruland S. Ischemic cerebrovascular disease. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 65.

Brott TG, Halperin JL, Abbara S, et al. 2011 ASA/ACCF/AHA/AANN/AANS/ACR/ASNR/CNS/SAIP/SCAI/SIR/SNIS/SVM/SVS guideline on the management of patients with extracranial carotid and vertebral artery disease: executive summary: a report of the American College of Cardiology Foundation/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines, and the American Stroke Association, American Association of Neuroscience Nurses, American Association of Neurological Surgeons, American College of Radiology, American Society of Neuroradiology, Congress of Neurological Surgeons, Society of Atherosclerosis Imaging and Prevention, Society for Cardiovascular Angiography and Interventions, Society of Interventional Radiology, Society of NeuroInterventional Surgery, Society for Vascular Medicine, and Society for Vascular Surgery. Developed in collaboration with the American Academy of Neurology and Society of Cardiovascular Computed Tomography. Catheter Cardiovasc Interv. 2013;81(1):E76-E123. PMID: 23281092 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23281092/.

Brott TG, Howard G, Roubin GS, et al. Long-term results of stenting versus endarterectomy for carotid-artery stenosis. N Engl J Med. 2016;374(11):1021-1031. PMID: 26890472 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26890472/.

Perler BA. Carotid endarterectomy. In: Cameron JL, Cameron AM, eds. Current Surgical Therapy. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:1025-1031.

Perler BA. Carotid endarterectomy. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 93.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/16/2023

Versión en inglés revisada por: Mary C. Mancini, MD, PhD, Cardiothoracic Surgeon, Shreveport, LA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.