Bookmarks

Trasplante de hígado

English VersionPara imprimir  

Trasplante hepático; Trasplante - de hígado; Trasplante ortotópico de hígado; Falla hepática - trasplante de hígado; Cirrosis - trasplante de hígado 

Es la cirugía que se realiza para reemplazar un hígado enfermo por un hígado sano.

Un hígado donado puede ser de:

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Un hígado sano lleva a cabo más de 400 trabajos cada día, entre ellos:

    • Producir la bilis, la cual es importante en la digestión
    • Producir proteínas que ayudan con la coagulación de la sangre
    • Eliminar o cambiar bacterias, medicamentos y toxinas en la sangre
    • Almacenar azúcares, grasas, hierro, cobre y vitaminas

    La razón más común para un trasplante de hígado en niños es la atresia biliar. En la mayoría de los casos, el trasplante es de un donador vivo.

    La razón más común para un trasplante de hígado en adultos es la cirrosis. La cirrosis es la cicatrización del hígado que impide que este trabaje bien. Puede empeorar convirtiéndose en insuficiencia hepática. Las causas más comunes de cirrosis son:

    • Infección prolongada con hepatitis B o hepatitis C
    • Consumo excesivo de alcohol a largo plazo
    • Enfermedad del hígado graso no alcohólico (también denominada esteatohepatitis no alcohólica o EHNA)
    • Toxicidad aguda por sobredosis de paracetamol o debido al consumo de hongos venenosos

    Otras enfermedades que pueden causar cirrosis e insuficiencia hepática incluyen:

    • Hepatitis autoimmunitaria
    • Coágulo de sangre en la vena hepática (trombosis)
    • Daño hepático por intoxicación o medicamentos
    • Problemas con el sistema de drenaje del hígado (vías biliares), tales como colangitis biliar primaria (antes denominada cirrosis biliar primaria) o colangitis esclerosante primaria
    • Trastornos metabólicos del cobre o del hierro (enfermedad de Wilson y hemocromatosis, respectivamente)

    La cirugía de trasplante de hígado a menudo no se recomienda para personas que tengan:

    • Ciertas infecciones, como tuberculosis u osteomielitis
    • Dificultad para tomar medicamentos varias veces cada día por el resto de sus vidas
    • Enfermedad cardíaca o pulmonar (u otras enfermedades potencialmente mortales)
    • Antecedentes de cáncer
    • Infecciones, como hepatitis, que se considera que están activas
    • Tabaquismo, o un trastorno por consumo de alcohol o drogas, u otros hábitos de estilo de vida peligrosos
  •   Riesgos

    Los riesgos de cualquier anestesia son:

    • Problemas respiratorios
    • Reacciones a los medicamentos

    Los riesgos de cualquier cirugía son:

    • Hemorragia
    • Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular
    • Infección

    La cirugía de trasplante de hígado y el tratamiento después de la cirugía acarrean grandes riesgos. Hay un mayor riesgo de infección debido a que usted tiene que tomar medicamentos que inhiben el sistema inmunitario para prevenir el rechazo al órgano trasplantado. Los signos de infección incluyen:

    • Diarrea
    • Secreción
    • Fiebre
    • Ictericia
    • Enrojecimiento
    • Hinchazón
    • Sensibilidad
  •   Antes del procedimiento

    Su proveedor de atención médica lo remitirá a un centro de trasplantes. El equipo médico de trasplantes verificará que usted sea un buen candidato para un trasplante de hígado. Usted tendrá unas cuantas consultas durante varias semanas o meses. Necesitará que le saquen sangre y le tomen radiografías.

    Si usted es la persona que va a recibir el nuevo hígado, le harán los siguientes exámenes antes del procedimiento:

    • Histotipado y determinación del grupo sanguíneo para verificar que su cuerpo no vaya a rechazar el hígado donado
    • Exámenes de sangre o pruebas cutáneas para verificar si hay infección
    • Exámenes del corazón como un electrocardiograma (ECG), ecocardiografía o cateterismo cardíaco
    • Exámenes para buscar cáncer incipiente
    • Exámenes para observar su hígado, vesícula biliar, páncreas, intestino delgado y vasos sanguíneos alrededor del hígado
    • Colonoscopia, dependiendo de la edad

    Usted también querrá evaluar uno o más centros de trasplantes para ver cuál es el mejor:

    • Pregunte en el centro cuántos trasplantes llevan a cabo cada año y cuáles son sus tasas de supervivencia. Compare estos números con los de otros centros de trasplantes.
    • Pregunte qué grupos de apoyo tienen disponibles y cuánta ayuda ofrecen con la gestión de viáticos y alojamiento.
    • Pregunte cuál es el tiempo de espera promedio para recibir un trasplante de hígado.

    Si el equipo que realiza el trasplante piensa que usted es un buen candidato para un trasplante de hígado, lo pondrán en una lista de espera nacional.

    • Su lugar en la lista de espera se basa en muchos factores. Los factores claves abarcan el tipo de problemas hepáticos que usted tenga, qué tan grave es su enfermedad y la probabilidad de que un trasplante vaya a tener éxito.
    • La cantidad de tiempo que usted pasa en una lista de espera por lo regular no es un factor que determine la prontitud con la cual le conseguirán un hígado, con la posible excepción de los niños.

    Mientras esté esperando un hígado, siga estos pasos:

    • Siga cualquier dieta que su equipo de trasplantes le recomiende.
    • No beba alcohol ni consuma drogas.
    • No fume.
    • Mantenga su peso en el rango apropiado. Siga el programa de ejercicios que su proveedor le recomiende.
    • Tome todos los medicamentos que le receten. Infórmele al equipo que realiza el trasplante sobre cambios en sus medicamentos y cualquier tipo de problemas de salud nuevos o que estén empeorando.
    • Asista a control regular con su proveedor y el equipo que realiza el trasplante en cualquier cita que se haya programado.
    • Verifique que el equipo que realiza el trasplante tenga sus números de teléfono correctos, de manera que le puedan avisar inmediatamente si hay un hígado disponible. Asegúrese de que, sin importar adónde vaya, lo puedan contactar de manera rápida y fácil.
    • Tenga todo listo con anticipación para ir al hospital.
  •   Después del procedimiento

    Si usted recibió un hígado donado, probablemente necesitará permanecer en el hospital durante una semana o más. Después de eso, necesitará controles minuciosos por parte de un médico por el resto de la vida. Le harán exámenes de sangre regulares después del trasplante.

    El período de la recuperación es de aproximadamente 6 a 12 meses. El equipo que realizó el trasplante le puede solicitar que permanezca cerca del hospital durante los primeros tres meses. Usted necesitará hacerse chequeos médicos regulares, con exámenes de sangre y radiografías durante muchos años.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Las personas que reciben un trasplante de hígado pueden rechazar el nuevo órgano. Esto significa que su sistema inmunitario ve el nuevo hígado como una sustancia extraña y trata de destruirlo.

    Para evitar el rechazo, casi todos los receptores de trasplantes deben tomar medicamentos que inhiban su respuesta inmunitaria por el resto de sus vidas. Esto se denomina terapia inmunodepresora. Aunque el tratamiento ayuda a prevenir el rechazo al órgano, también pone a las personas en un mayor riesgo de infección y cáncer.

    Si usted toma el medicamento inmunodepresor, necesita que le hagan pruebas de detección regulares para cáncer. Los medicamentos también pueden causar presión arterial alta y colesterol alto e incrementar los riesgos de padecer diabetes.

    Un trasplante exitoso requiere el control cuidadoso con su proveedor. Usted siempre debe tomar el medicamento de acuerdo con las instrucciones.

  •  

Información conexa

  BilisCirrosisCirrosis biliar pr...HepatitisHepáticoCoágulos sanguíneo...Atresia biliarEnfermedad de Wils...Diabetes tipo 1     Cirrhosis - InDept...Hepatitis - InDept...Diabetes - type 1 ...

Referencias

Carrion AF, Martin P. Liver transplantation. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 97.

Everson GT. Hepatic failure and liver transplantation In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 145.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/4/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.