Bookmarks

Bostezo excesivo

English VersionPara imprimir  

Bostezo en exceso

Bostezar es abrir involuntariamente la boca y realizar una inhalación profunda y prolongada de aire. Esto se hace con mayor frecuencia cuando usted está cansado o tiene sueño. El bostezo excesivo que sucede más a menudo de lo esperado, incluso si existe somnolencia o cansancio es considerado bostezo excesivo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Las causas pueden incluir:

    • Somnolencia o cansancio
    • Trastornos asociados con somnolencia excesiva durante el día
    • Reacción vasovagal (estimulación de un nervio llamado nervio vago), causado por ataque cardíaco o disección aórtica
    • Problemas cerebrales como tumor, accidente cerebrovascular (ataque cerebral), epilepsia, esclerosis múltiple
    • Ciertos medicamentos (poco frecuente)
    • Problemas con el control de la temperatura corporal (poco frecuente)
  •   Cuidados en el hogar

    Siga el tratamiento para la causa subyacente.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

    • Usted experimenta bostezo excesivo e inexplicable.
    • El bostezo está asociado con somnolencia excesiva durante el día.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    El proveedor tomará su historia clínica y realizará un examen físico.

    Le pueden hacer preguntas como:

    • ¿Cuándo comenzó a presentarse el bostezo excesivo?
    • ¿Cuántas veces bosteza por hora o por día?
    • ¿El bostezo empeora en la mañana, después de almorzar o durante el ejercicio?
    • ¿Empeora en ciertas áreas o en ciertos espacios?
    • ¿El bostezo interfiere con las actividades normales?
    • ¿El aumento del bostezo está relacionado con la cantidad de tiempo que usted duerme?
    • ¿Está relacionado con el uso de medicamentos?
    • ¿Está relacionado con el nivel de actividad o aburrimiento?
    • ¿Ayudan cosas como el descanso o respirar profundamente?
    • ¿Qué otros síntomas están presentes?

    Puede necesitar exámenes para identificar los problemas que puedan ser la causa del bostezo.

    Con base en la evaluación y los exámenes, su proveedor recomendará el tratamiento si es necesario.

  •  

Información conexa

  SomnolenciaFatiga    

Referencias

Avidan AY. Sleep and its disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101.

Rucker JC, Seay MD. Cranial neuropathies. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 103.

Teive HAG, Munhoz RP, Camargo CHF, Walusinski O. Yawning in neurology: a review. Arq Neuropsiquiatr. 2018;76(7):473-480. PMID: 30066799 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30066799/.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/2/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.