Bookmarks

Protuberancia axilar

English VersionPara imprimir  

Tumor en la axila; Linfadenopatía localizada - axila; Linfadenopatía axilar; Ganglios linfáticos agrandados en la axila; Agrandamiento de los ganglios linfáticos - axilares; Absceso axilar

Es una hinchazón o bulto debajo del brazo. Una protuberancia en la axila puede tener muchas causas. Estas incluyen hinchazón de los ganglios linfáticos, infecciones o quistes.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Las protuberancias en la axila pueden tener muchas causas.

    Los ganglios linfáticos actúan como filtros que pueden atrapar microrganismos o células tumorales cancerosas. Cuando lo hacen, los ganglios linfáticos aumentan de tamaño y se sienten con facilidad. Las razones por las cuales los ganglios linfáticos en el área de la axila se pueden inflamar son:

    • Infección en el brazo o la mama
    • Algunas infecciones generalizadas, como mononucleosis, SIDA o herpes
    • Cánceres, como el linfoma o el cáncer de mama

    Los quistes o abscesos subcutáneos también pueden producir protuberancias grandes y dolorosas en la axila. Estos pueden ser causados por la afeitada o el uso de antitranspirantes (no desodorantes). Esto se ve con mayor frecuencia en adolescentes justo cuando comienzan a afeitarse.

    Otras causas de protuberancias en las axilas pueden incluir:

    • Enfermedad por arañazo de gato
    • Lipomas (tumores grasos inofensivos)
    • Uso de ciertos medicamentos o vacunas
  •   Cuidados en el hogar

    Los cuidados caseros dependen de la razón de la protuberancia. Consulte con su proveedor de atención médica para determinar la causa.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Una protuberancia en la axila de una mujer puede ser un signo de cáncer de mama, y debe ser revisada por un proveedor de inmediato.

    Consulte con su proveedor si presenta una protuberancia inexplicable en la axila. No trate de diagnosticar las protuberancias usted mismo.

  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor lo examinará y hará presión suave sobre los ganglios. Le hará preguntas acerca de la historia clínica y los síntomas, como: 

    • ¿Cuándo notó la protuberancia por primera vez? ¿Ha cambiado?
    • ¿Está amamantando?
    • ¿Hay algo que empeore el problema?
    • ¿Es dolorosa la protuberancia?
    • ¿Tiene algún otro síntoma? 

    Usted puede necesitar más exámenes, según los resultados del examen físico. 

  •  

Información conexa

  QuisteIntoxicación con d...AbscesoVacunasMalignidadAutoexamen de mama...Cáncer de mamaTumor     Immunizations - In...Breast cancer - In...

Referencias

Miyake KK, Ikeda DM. Mammographic and ultrasound analysis of breast masses. In: Ikeda DM, Miyake KK, eds. Breast Imaging: The Requisites. 3rd ed. St Louis, MO: Elsevier; 2017:chap 4.

Tower RL, Camitta BM. Lymphadenopathy. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier;2020:chap 517.

Winter JN. Approach to the patient with lymphadenopathy and splenomegaly. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 154.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/8/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.