Bookmarks

Hinchazón facial

English VersionPara imprimir  

Hinchazón de la cara; Cara hinchada; Cara de luna; Edema facial

Es la acumulación de líquido en los tejidos de la cara. La hinchazón también puede afectar el cuello y la parte superior de los brazos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Consideraciones

    Si la hinchazón facial es leve, puede ser difícil de detectar. Déjele saber al proveedor de atención médica lo siguiente:

    • Si hay dolor y dónde duele
    • Cuánto ha durado la hinchazón
    • Lo que la mejora o la empeora
    • Si tiene otros síntomas
  •   Causas

    Las causas de la hinchazón facial pueden incluir:

    • Reacción alérgica (rinitis alérgica, fiebre del heno, o una picadura de abeja)
    • Angioedema
    • Reacción a una transfusión sanguínea
    • Celulitis
    • Conjuntivitis (inflamación del ojo)
    • Reacciones a medicamentos, incluso debidas al ácido acetilsalicílico (aspirin), penicilina, sulfamidas, glucocorticoides y otros
    • Cirugía de la cabeza, la nariz, o la mandíbula
    • Lesión o traumatismo facial (como una quemadura)
    • Desnutrición (cuando es grave)
    • Obesidad
    • Trastornos de las glándulas salivales
    • Sinusitis
    • Orzuelo con hinchazón alrededor del ojo infectado
    • Absceso dental
  •   Cuidados en el hogar

    Aplique compresas frías para reducir la hinchazón causada por una lesión. Levante la cabecera de la cama (o use más almohadas) para ayudar a reducir la hinchazón facial.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Contacte a su proveedor si presenta:

    • Hinchazón facial intensa, dolorosa, o repentina
    • Hinchazón facial que dura un tiempo, sobre todo si está empeorando con el tiempo
    • Dificultad para respirar
    • Fiebre, sensibilidad o enrojecimiento, lo cual sugiere la presencia de una infección
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Se necesita tratamiento de emergencia si la hinchazón facial es producida por quemaduras o si usted tiene problemas respiratorios.

    El proveedor le hará preguntas respecto a la historia clínica y personal. Esto ayuda a determinar el tratamiento o si se necesitan algunos exámenes médicos. Las preguntas pueden incluir:

    • ¿Cuánto tiempo ha durado la hinchazón facial?
    • ¿Cuándo comenzó?
    • ¿Qué la empeora?
    • ¿Qué la mejora?
    • ¿Ha tenido contacto con algo a lo que podría ser alérgico?
    • ¿Qué medicamentos está tomando?
    • ¿Ha tenido alguna lesión facial reciente?
    • ¿Ha tenido alguna prueba médica o cirugía reciente?
    • ¿Qué otros síntomas tiene? Por ejemplo, dolor facial, estornudos, dificultad respiratoria, ronchas o erupción cutánea, enrojecimiento de los ojos, fiebre.
  •  

Información conexa

     

Referencias

Dinulos JGH. Urticaria, angioedema and pruritus. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology: A Color Guide in Diagnosis and Therapy. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 6.

Guluma K, Lee JE. Ophthalmology. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 57.

Matlock AG, Pfaff JA. Otolaryngology. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 58.

Pedigo RA. Oral medicine. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 56.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/2/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.