Bookmarks

Dolor de costado

English VersionPara imprimir  

Dolor - costado; Dolor en el costado

Esto se refiere al dolor en un lado del cuerpo entre el área ventral (abdomen) superior y la espalda.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Consideraciones

    El dolor de costado puede ser una señal de un problema renal. Pero, dado que muchos otros órganos están en dicha zona, otras causas son posibles. Si usted tiene dolor de costado acompañado de fiebre, escalofríos, sangre en la orina o micción frecuente o urgente, entonces es probable que la causa sea un problema en los riñones. Puede ser una señal de cálculos renales.

  •   Causas

    El dolor de costado puede ser causado por cualquiera de las siguientes:

    • Artritis o infección de la columna
    • Problema de la espalda, como una discopatía
    • Enfermedad de la vesícula biliar
    • Enfermedad gastrointestinal
    • Enfermedad hepática
    • Espasmo muscular
    • Cálculo renal, infección o absceso
    • Herpes zóster (dolor con erupción en un lado)
    • Fractura de columna
  •   Cuidados en el hogar

    El tratamiento depende de la causa. 

    En caso de que el dolor sea ocasionado por un espasmo muscular, se recomienda reposo, fisioterapia y ejercicio. Le enseñarán cómo hacer estos ejercicios en su hogar.

    Cuando el dolor de costado es causado por una artritis de la columna, se pueden prescribir antiinflamatorios no esteroides (AINE) y fisioterapia.

    Los antibióticos se utilizan para tratar la mayoría de las infecciones renales. También recibirá líquidos y analgésicos. Se puede requerir hospitalización.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene cualquiera de los siguientes:

    • Dolor de costado con fiebre alta, escalofríos, náuseas o vómitos
    • Sangre (de color roja o marrón) en la orina
    • Dolor de costado inexplicable que persiste
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    El proveedor lo examinará. Este le hará preguntas sobre sus antecedentes médicos y los síntomas, como:

    • La ubicación del dolor
    • Cuándo comenzó el dolor, si es constante o va y viene, si está empeorando
    • Si el dolor está relacionado con actividades o inclinarse hacia adelante
    • Cómo se siente el dolor, sordo y molesto o agudo
    • Qué otros síntomas tiene

    Se pueden hacer los siguientes exámenes:

    • Tomografía computarizada del abdomen
    • Exámenes de sangre para evaluar la actividad renal y hepática
    • Ultrasonido para ver sus órganos internos
    • Radiografía del tórax o del abdomen
    • Ultrasonido del riñón o abdominal
    • Radiografía de la columna lumbosacra
    • Exámenes para revisar los riñones y la vejiga, como un análisis de orina y urocultivo, o un cistouretrografía miccional
  •  

Información conexa

  FiebreCálculos renales...     Kidney stones - In...

Referencias

Landry DW, Bazari H. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 106.

McQuaid KR. Approach to the patient with gastrointestinal disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 123.

Millham FH. Acute abdominal pain. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 11.

Seller RH, Symons AB. Abdominal pain in adults. In: Seller RH, Symons AB, eds. Differential Diagnosis of Common Complaints. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 1.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/24/2023

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.