Bookmarks

Saciedad temprana

English VersionPara imprimir  

Llenura abdominal prematura después de las comidas

La saciedad es la sensación de estar lleno después de comer. La saciedad temprana es tener la sensación de estar lleno antes de lo normal o después de comer menos de lo usual.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Las causas pueden incluir:

  •   Cuidados en el hogar

    Siga las recomendaciones de su proveedor de atención médica.

    • Una dieta líquida puede ayudar.
    • Es posible que sea necesario llevar un registro diario detallado de la dieta. Esto es un lugar donde usted anota lo que come, las cantidades y la hora.
    • Usted puede estar más cómodo si consume comidas frecuentes y pequeñas en lugar de comidas abundantes.
    • Una dieta rica en grasa o alta en fibra puede empeorar la sensación.
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con su proveedor si:

    • La sensación dura de días a semanas y no mejora.
    • Usted baja de peso sin proponérselo.
    • Usted tiene heces negras.
    • Tiene náuseas y vómitos, dolor abdominal o distensión.
    • Tiene fiebre y escalofríos.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor lo examinará y le hará preguntas como las siguientes:

    • ¿Cuándo comenzó este síntoma?
    • ¿Cuánto dura cada episodio?
    • ¿Qué alimentos, si los hay, empeoran los síntomas?
    • ¿Qué otros síntomas tiene? (Por ejemplo, vómitos, exceso de gases, dolor abdominal o pérdida de peso)

    Los exámenes que pueden realizarse incluyen:

    • Conteo sanguíneo completo y fórmula leucocitaria para buscar anemia
    • Esofagogastroduodenoscopia (EGD)
    • Exámenes de heces en busca de sangrado
    • Estudios radiográficos del estómago, el esófago y el intestino delgado (radiografía abdominal y tránsito esofagogastroduodenal)
    • Estudios de vaciado del estómago
  •  

Información conexa

     

Referencias

Koch KL. Gastric neuromuscular function and neuromuscular disorders. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 50.

Szabo C, Tantawy H. Diseases of the gastrointestinal system. In: Hines RL, Jones SB, eds. Stoelting's Anesthesia and Co-Existing Disease. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 17.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/7/2023

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.