Bookmarks

Cantidad excesiva - micción

English VersionPara imprimir  

Poliuria

La cantidad excesiva de micción significa que su cuerpo produce cantidades de orina mayores a lo normal cada día.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Un volumen excesivo de micción para un adulto es de más de 2.5 litros (aproximadamente 67 onzas de líquido o cerca de 2.6 cuartos de galón) de orina por día . Sin embargo, esto puede variar dependiendo de cuánta agua tomó y qué cantidad total de agua tiene en el organismo. Este problema es distinto a tener que orinar a menudo.

    La poliuria es un síntoma bastante común. Las personas a menudo notan el problema cuando tienen que levantarse durante la noche para ir al baño (nocturia).

    Algunas causas comunes de problemas son:

    Las causas menos comunes incluyen:

    Además, la producción de orina puede aumentar durante las 24 horas después de someterse a exámenes que impliquen inyectar un colorante especial (medio de contraste) dentro de una vena durante exámenes imagenológicos, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética.

  •   Cuidados en el hogar

    Para vigilar la producción de orina, mantenga un registro diario de lo siguiente:

    • Cuánto y qué líquido bebe
    • Con qué frecuencia orina y cuánta orina produce cada vez
    • Cuánto pesa (use la misma balanza todos los días)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con su proveedor de atención médica si presenta micción excesiva durante varios días, y no se explica por los medicamentos que toma ni por beber más líquidos.

  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas como:

    • ¿Cuándo empezó el problema y ha cambiado con el tiempo?
    • ¿Cada cuánto orina durante el día y la noche? ¿Se levanta por la noche para orinar?
    • ¿Presenta problemas para controlar la orina?
    • ¿Qué empeora el problema? ¿Qué lo mejora?
    • ¿Ha notado sangre en la orina o cambio del color de la orina?
    • ¿Tiene otros síntomas (como dolor, ardor, fiebre o dolor abdominal)?
    • ¿Tiene antecedentes de diabetes, enfermedad renal o infecciones urinarias?
    • ¿Qué medicamentos toma?
    • ¿Cuánta sal consume? ¿Bebe alcohol y cafeína?

    Algunos de los exámenes que se pueden realizar incluyen:

    • Examen de azúcar (glucosa) en la sangre
    • Examen de nitrógeno ureico en sangre
    • Creatinina (en suero)
    • Electrólitos (en suero)
    • Prueba de restricción de líquidos (reducir los líquidos para ver si disminuye el volumen de orina)
    • Prueba de osmolalidad en la sangre
    • Análisis de orina
    • Prueba de osmolalidad urinaria
    • Examen de orina de 24 horas
  •  

Información conexa

     

Referencias

Elsamra SE. Evaluation of the urologic patient: history and physical examination. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 1.

Gharavi AG, Landry DW. Approach to the patient with renal disease. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 100.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/1/2023

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.