Bookmarks

Dolor en el pene

English VersionPara imprimir  

Dolor - pene

Es cualquier tipo de dolor o molestia en el pene.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Las causas pueden incluir:

    • Cálculo vesical
    • Mordeduras humanas o picaduras de insectos
    • Cáncer de pene
    • Erección que no desaparece (priapismo)
    • Herpes genital
    • Folículos pilosos infectados
    • Prótesis de pene infectada
    • Infección debajo del prepucio en los hombres sin circuncidar (balanitis)
    • Inflamación de la glándula prostática (prostatitis)
    • Lesión
    • Enfermedad de Peyronie
    • Síndrome de Reiter
    • Anemia drepanocítica
    • Sífilis
    • Uretritis ocasionada por clamidia y gonorrea
    • Infección de la vejiga
    • Coágulo de sangre en una vena del pene
    • Fractura del pene
  •   Cuidados en el hogar

    La forma de tratar el dolor en el pene en el hogar depende de su causa. Hable con su proveedor de atención médica acerca del tratamiento. La aplicación de compresas de hielo puede ayudar a aliviar el dolor. No aplique hielo directamente sobre el pene. En su lugar, coloque el hielo en una toalla o paño y aplique el hielo envuelto para tratar el dolor.

    Si el dolor en el pene es ocasionado por una enfermedad de transmisión sexual, es importante que la pareja sexual también se someta a un tratamiento.

    Una erección que no desaparece (priapismo) es una emergencia médica. Acuda a la sala de emergencias del hospital cuanto antes. Pregúntele a su proveedor acerca del tratamiento para la afección que está causando el priapismo. Es posible que necesite medicamentos o un procedimiento o cirugía para corregir el problema.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Póngase en contacto con su proveedor si observa algo de lo siguiente:

    • Una erección que no desaparece (priapismo). Busque atención médica inmediata.
    • Dolor que dura más de 4 horas.
    • Dolor con otros síntomas inexplicables.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor llevará a cabo el examen físico y elaborará la historia clínica, que puede incluir las siguientes preguntas:

    • ¿Cuándo comenzó el dolor? ¿Está presente siempre?
    • ¿Se trata de una erección dolorosa que no desaparece (priapismo)?
    • ¿Siente dolor cuando el pene no está erecto?
    • ¿Se presenta el dolor en todo el pene o solo en una parte de éste?
    • ¿Ha tenido úlceras abiertas?
    • ¿Ha habido alguna lesión en el área?
    • ¿Está en riesgo de adquirir algún tipo de enfermedad de transmisión sexual?
    • ¿Qué otros síntomas tiene?

    El examen físico incluirá una revisión detallada del pene, los testículos, el escroto y la ingle.

    El dolor se puede tratar una vez que se ha identificado su causa. Los tratamientos dependen de la causa:

    • Infección: Antibióticos, medicamentos antivirales u otros medicamentos (en raros casos, se aconseja la circuncisión cuando hay una infección prolongada debajo del prepucio).
    • Priapismo: Es necesario disminuir la erección. Se inserta una sonda urinaria para aliviar la retención de orina y pueden ser necesarios medicamentos o practicar una cirugía.
  •  

Información conexa

  Pene    

Referencias

Broderick GA. Priapism. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 70.

Pontari M. Inflammatory and pain conditions of the male genitourinary tract: prostatitis and related pain conditions, orchitis, and epididymitis. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 56.

Seftel AD, Yang H. Diagnosis and management of Peyronie’s disease. In: Partin AW, Domochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 73.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/1/2023

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.