Bookmarks

Anomalías esqueléticas de las extremidades

English VersionPara imprimir  

Es una variedad de problemas de estructura ósea en brazos o piernas (extremidades).

El término anomalías esqueléticas de las extremidades se utiliza con mayor frecuencia para describir defectos en las piernas o los brazos asociados con problemas en los genes o cromosomas o que ocurren debido a un evento que sucede durante el embarazo.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Causas

    Las anomalías esqueléticas de las extremidades se pueden deber a lo siguiente:

    • Cáncer
    • Enfermedades genéticas y anomalías cromosómicas, incluyendo síndrome de Marfan, síndrome de Down, síndrome de Apert, síndrome del nevo basocelular.
    • Posición inapropiada en el útero
    • Infecciones durante el embarazo
    • Lesión durante el parto
    • Desnutrición
    • Trastornos del metabolismo
    • Problemas del embarazo, incluso amputación de una extremidad a raíz de una secuencia de interrupción de la brida amniótica
    • Uso de ciertos medicamentos durante el embarazo, incluso talidomida, que ocasiona ausencia de la parte superior de brazos o piernas y la aminopterina, que lleva al acortamiento del antebrazo
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con el médico si tiene inquietudes respecto a la longitud o apariencia de las extremidades.

  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Un bebé con anomalías en las extremidades generalmente tiene otros síntomas y signos que, en conjunto, definen una afección o síndrome específico o dan un indicio en cuanto a la causa de la anomalía. El diagnóstico de dicha afección se hace sobre la base de los antecedentes familiares, historia clínica y examen físico completo.

    Las preguntas de la historia clínica pueden ser:

    • ¿Alguien en su familia tiene anomalías esqueléticas?
    • ¿Se presentó algún tipo de problema durante el embarazo?
    • ¿Qué drogas o medicamentos se tomaron durante el embarazo?
    • ¿Qué otros síntomas o anomalías están presentes?

    Se pueden realizar otros exámenes, como análisis cromosómicos, análisis enzimáticos, radiografías y estudios metabólicos.

  •  

Información conexa

  Raquitismo    

Referencias

Herring JA. Skeletal dysplasias. In: Herring JA, ed. Tachdjian's Pediatric Orthopaedics. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 36.

McClincy MP, Olgun ZD, Dede O. Orthopedics. In: Zitelli BJ, McIntire SC, Nowalk AJ, Garrison J, eds. Zitelli and Davis' Atlas of Pediatric Physical Diagnosis. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 22.

McCandless SE, Kripps KA. Genetics, inborn errors of metabolism, and newborn screening. In: Fanaroff AA, Fanaroff JM, eds. Klaus and Fanaroff's Care of the High Risk Neonate. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 6.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/22/2022

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.