Bookmarks
 

Vea y Aprenda:Heel pain

Dolor del talón

English VersionPara imprimir  

Dolor en el talón

Con mucha frecuencia, el dolor en el talón es el resultado de la sobrecarga. Sin embargo, puede ser causado por una lesión.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cuidados en el hogar

    Las siguientes medidas pueden ayudar a aliviar el dolor de talón:

    • Usar muletas para quitar peso sobre los pies.
    • Reposar lo más que se pueda durante al menos una semana.
    • Aplicar hielo en el área del dolor. Haga esto al menos dos veces al día durante 10 a 15 minutos y con mayor frecuencia en los primeros dos días.
    • Tomar paracetamol o ibuprofeno para el dolor.
    • Utilizar calzado cómodo con buen soporte y que se ajuste bien.
    • Usar taloneras, almohadilla de fieltro en el área del talón o una plantilla para el zapato.
    • Usar férulas nocturnas. 

    Su proveedor de atención médica puede recomendar otros tratamientos, según la causa del dolor en el talón.

    Mantener fuertes y flexibles lo músculos de las pantorrillas, los tobillos y los pies puede ayudar a prevenir ciertos tipos de dolor en el talón. Siempre haga estiramiento y precalentamiento antes de hacer ejercicio.

    Use zapatos cómodos, que ajusten bien, con buen arco de soporte y amortiguación. Asegúrese que haya suficiente espacio para los dedos. 

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si el dolor en el talón no mejora después de 2 a 3 semanas de tratamientos en el hogar. Consulte igualmente si:

    • El dolor está empeorando a pesar del tratamiento en el hogar.
    • El dolor es repentino y fuerte.
    • Se presenta enrojecimiento o inflamación del talón.
    • Usted no puede poner peso en el pie, aun después de haber descansado.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor llevará a cabo un examen físico y hará preguntas respecto a su historial clínico y los síntomas como los siguientes:

    • ¿Ha tenido este tipo de dolor de talón antes?
    • ¿Cuándo comenzó el dolor?
    • ¿Presenta dolor después de los primeros pasos en la mañana o después de los primeros pasos tras el reposo?
    • ¿Es el dolor sordo y persistente o agudo y punzante?
    • ¿Empeora después de hacer ejercicio?
    • ¿Empeora al estar de pie?
    • ¿Se cayó o se torció el tobillo recientemente?
    • ¿Es usted atleta? De ser así, ¿Qué distancia y con qué frecuencia corre?
    • ¿Camina o se mantiene de pie por largos períodos de tiempo?
    • ¿Qué tipo de zapatos usa?
    • ¿Tiene otros síntomas?

    Su proveedor puede ordenar una radiografía del pie. Posiblemente necesite ver a un fisioterapeuta para aprender a hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento del pie o que le coloquen una bota para descansarlo. Su proveedor puede recomendarle una férula en las noches para ayudarle a estirar el pie. La cirugía se puede recomendar en algunos casos.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Grear BJ. Disorders of tendons and fascia and adolescent and adult pes planus. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 83.

Kadakia AR, Aiyer AA. Heel pain and plantar fasciitis: hindfoot conditions. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee Drez & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 120.

McGee DL. Podiatric procedures. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 51.

Volver arriba

 

Actualizado: 6/8/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.