Bookmarks

Deformidad por contractura

English VersionPara imprimir  

Deformidad - contractura

Una contractura se forma cuando los tejidos que normalmente estiran (elásticos) son reemplazados por tejido que no estira (inelástico) de apariencia fibrosa. Este tejido dificulta el estiramiento del área e impide el movimiento normal.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La contractura puede ser causada por cualquiera de los siguientes problemas:

    • Trastornos del cerebro y del sistema nervioso, como parálisis cerebral o accidente cerebrovascular
    • Trastornos hereditarios (como la distrofia muscular)
    • Daño neurológico
    • Reducción del uso (por ejemplo, por falta de movilidad o por lesiones)
    • Lesiones musculares y óseas graves
    • Cicatrización después de una lesión traumática o quemaduras
  •   Cuidados en el hogar

    Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica para tratar la contractura en casa. Los tratamientos pueden incluir: 

    • Realizar ejercicios y estiramientos.
    • Usar dispositivos ortopédicos y férulas.
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si:

    • Al parecer se está desarrollando una contractura.
    • Se nota una disminución en la capacidad para mover una articulación.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    El proveedor preguntará acerca de los síntomas. Las preguntas pueden incluir cuándo empezaron los síntomas, si tiene o no dolor en la zona afectada, y qué tratamientos ha tenido en el pasado.

    Según la causa y tipo de la contractura, es posible que necesite exámenes como una radiografía.

    El tratamiento puede incluir fisioterapia, medicamentos y aparatos ortopédicos. La cirugía o la radiación puede ser útil para algunos tipos de contracturas.

  •  

Información conexa

  Contractura de Dup...Contractura de Vol...Distrofia muscular...Parálisis cerebral...Distrofia muscular...    

Referencias

Campbell TM, Dudek N, Trudel G. Joint contractures. In: Frontera, WR, Silver JK, Rizzo TD Jr, eds. Essentials of Physical Medicine and Rehabilitation. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 127.

Miller RH, Azar FM, Throckmorton TW. Shoulder and elbow injuries. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 46.

Volver arriba

 

Actualizado: 9/20/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.