Bookmarks

Pesadillas

English VersionPara imprimir  

Una pesadilla es un mal sueño que produce fuertes sensaciones de miedo, terror, angustia o ansiedad.

Las pesadillas generalmente comienzan antes de los 10 años y casi siempre se consideran una parte normal de la infancia. Tienden a ser más comunes en las niñas que en los niños. Las pesadillas pueden desencadenarse por hechos aparentemente rutinarios, como iniciar estudios en un nuevo colegio, hacer un viaje o una enfermedad leve en uno de los padres.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cuidados en el hogar

    El estrés es una parte normal de la vida. En pequeñas cantidades, es bueno. Puede motivarlo a uno y ayudarle a lograr más, pero demasiado estrés puede ser perjudicial.

    Si está bajo estrés, solicite apoyo de amigos y de parientes. Hablar sobre lo que está pasando realmente por su cabeza puede ayudar.

    Otros consejos abarcan:

    • Seguir una rutina de acondicionamiento físico regular, con ejercicios aeróbicos si es posible. De esta manera, usted descubrirá que puede llegar a conciliar el sueño de una forma más rápida, tener un sueño más profundo y despertar sintiéndose más renovado.
    • Reducir la cafeína y el alcohol.
    • Sacar más tiempo para los intereses y pasatiempos personales.
    • Ensayar con técnicas de relajación, como fantasías guiadas, escuchar música, practicar yoga o meditación. Con algo de práctica, estas técnicas pueden ayudarle a reducir el estrés.
    • Escuche al cuerpo cuando le diga que disminuya la velocidad o que tome un descanso.

    Practique una buena higiene del sueño. Acuéstese a la misma hora todas las noches y despiértese a la misma hora cada mañana. Evite el uso prolongado de tranquilizantes, al igual que la cafeína y otros estimulantes.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Hable con su proveedor si sus pesadillas iniciaron después de iniciar con un nuevo medicamento. Él le indicará si debe dejarlo. NO LO DEJE antes de hablar con su proveedor.

    En caso de pesadillas causadas por drogas ilícitas o el consumo regular de alcohol, pídale asesoría a su proveedor sobre la forma más segura y eficaz de abandonar dicho consumo.

    Consulte con el médico si:

    • Tiene pesadillas más de una vez a la semana.
    • Las pesadillas le impiden descansar bien durante la noche y ponerse al día con sus actividades diarias durante un período prolongado.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor lo examinará y le hará preguntas sobre las pesadillas que está teniendo. Los siguientes pasos pueden ser: 

    • Determinados exámenes
    • Cambios en los medicamentos
    • Nuevos medicamentos para ayudar con algunos de los síntomas
    • Remisión a un profesional en salud mental
  •  

Información conexa

  El estrés y su sal...Terror nocturno en...Trastornos del sue...Metabolismo     Anxiety disorders ...

Referencias

Arnulf I. Nightmares and dream disturbances. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. Principles and Practice of Sleep Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 119.

Avidan AY. Sleep and its disorders. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 101.

Pigeon WR, Carr M. Dreams and nightmares in posttraumatic stress disorder. In: Kryger M, Roth T, Goldstein CA, Dement WC, eds. Principles and Practice of Sleep Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 61.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/30/2022

Versión en inglés revisada por: Fred K. Berger, MD, addiction and forensic psychiatrist, Scripps Memorial Hospital, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.