Bookmarks

Intertrigo

English VersionPara imprimir  

Es una inflamación en los pliegues de la piel. Suele presentarse en áreas del cuerpo que se mantienen húmedas o tibias en donde dos superficies de piel se frotan o se presionan entre sí. A estas se les llama zonas intertrigo.

El intertrigo afecta las capas superiores de la piel. Es causado por humedad, bacterias u hongos en los pliegues de la piel. Se pueden encontrar manchas y placas rojas brillantes, bien definidas y supurantes en los pliegues del cuello, axilas, la fosa del codo, las ingles, en medio de los dedos de las manos y de los pies o en la parte posterior de las rodillas. Si la piel está muy húmeda, puede comenzar a romperse. En casos graves, puede haber un mal olor.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cuidados en el hogar

    Bajar de peso y cambiar de posición con frecuencia puede ayudar.

    Otras medidas que usted puede tomar son:

    • Separe los pliegues de piel con toallas secas.
    • Airear las zonas húmedas con un ventilador.
    • Usar ropas sueltas y telas que absorban la humedad.
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si:

    • La afección no desaparece, ni siquiera con buenos cuidados en el hogar.
    • El área de piel afectada se disemina más allá de un pliegue cutáneo.
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Usualmente, su proveedor puede determinar si usted tiene esta afección al examinar la piel.

    Otros exámenes pueden ser:

    Las opciones de tratamiento para el intertrigo incluyen:

    • Una crema antibiótica o antimicótica aplicada a la piel
    • Un agente desecante, como los baños con Domeboro
    • Se puede utilizar una crema esteroide en dosis baja o cremas de modulación inmune
    • Cremas o polvos que protejan la piel
  •  

Información conexa

     

Referencias

Dinulos JGH. Superficial fungal infections. In: Dinulos JGH, ed. Habif's Clinical Dermatology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 13.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Bacterial infections. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 14.

Paller AS, Mancini AJ. Skin disorders caused by fungi. In: Paller AS, Mancini AJ, eds. Paller and Mancini - Hurwitz Clinical Pediatric Dermatology. 6th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 17.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/30/2022

Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.