Bookmarks

Piel hiperelástica

English VersionPara imprimir  

Piel demasiado elástica

Es la piel que se puede estirar más allá de lo que se considera normal. La piel regresa a la normalidad tras haber sido estirada.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Consideraciones

    La hiperelasticidad ocurre cuando hay un problema con la forma como el cuerpo produce fibras de colágeno o elastina. Estas son tipos de proteínas que conforman gran parte del tejido corporal.

  •   Causas

    La piel hiperelástica se observa muy a menudo en las personas que tienen el síndrome de Ehlers-Danlos. Las personas con este trastorno tienen una piel muy elástica. También tienen articulaciones que se pueden doblar más de lo que es normalmente posible. Por esta razón, son llamadas en ocasiones hombres o mujeres de goma.

    Otras afecciones que pueden hacer que la piel se estire fácilmente son:

    • Síndrome de Marfan (trastorno genético en el tejido conectivo humano)
    • Osteogénesis imperfecta (trastorno óseo congénito caracterizado por tener huesos frágiles)
    • Seudoxantoma elástico (trastorno genético poco común que causa fragmentación y mineralización de las fibras elásticas en algunos tejidos)
    • Linfoma subcutáneo de linfocito T (un tipo de cáncer del sistema linfático que involucra la piel)
    • Cambios en la piel envejecida relacionados con el sol
  •   Cuidados en el hogar

    Usted necesita tomar medidas especiales para evitar el daño a la piel cuando tenga esta afección, debido a que su piel es más delicada de lo normal. Usted es más propenso a presentar cortaduras y raspaduras, y las cicatrices se pueden estirar y volverse más visibles.

    Consulte con su proveedor de atención médica acerca de las medidas que debe tomar para este problema. Hágase revisar la piel con frecuencia.

    Si necesita cirugía, hable con su proveedor acerca de cómo se debe cubrir y cuidar la herida después del procedimiento.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Contacte a su proveedor si:

    • Su piel parece ser muy elástica
    • Su hijo parece tener una piel delicada
  •   Lo que se puede esperar en el consultorio médico

    Su proveedor llevará a cabo un examen físico para evaluar su piel, huesos, músculos y articulaciones.

    Las preguntas que su proveedor le puede hacer sobre usted o si hijo son:

    • ¿La piel tenía una apariencia anormal en el momento del nacimiento o esto se desarrolló con el tiempo?
    • ¿Hay antecedentes de que la piel se dañe fácilmente o de que sane lentamente?
    • ¿A alguna persona de la familia o a usted le han diagnosticado el síndrome de Ehlers-Danlos?
    • ¿Qué otros síntomas se presentan?

    La asesoría genética puede ser útil para determinar si tiene un desorden hereditario.

  •  

Información conexa

  Síndrome de Ehlers...    

Referencias

Islam MP, Roach ES. Neurocutaneous syndromes. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 99.

James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM. Abnormalities of dermal fibrous and elastic tissue. In: James WD, Elston DM, Treat JR, Rosenbach MA, Neuhaus IM, eds. Andrews' Diseases of the Skin: Clinical Dermatology. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 25.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/30/2022

Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.