Bookmarks

Prueba de aglutinación en látex

English VersionPara imprimir  

La prueba de aglutinación en látex se hace en un laboratorio para examinar ciertos anticuerpos o antígenos en fluidos corporales, como la saliva, la orina, el líquido cefalorraquídeo o la sangre.

La prueba depende de qué tipo de muestra se necesite.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Preparación para el examen

    Su proveedor de atención médica puede solicitarle que reduzca ciertos alimentos o medicamentos un poco antes del examen. Siga las instrucciones de cómo prepararse para este examen.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Esta prueba es una forma rápida de averiguar si un antígeno o anticuerpo está presente o no. Su proveedor basará su tratamiento, en parte, en los resultados de esta prueba.

  •   Resultados normales

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Si hay compatibilidad antígeno-anticuerpo, se presentará aglutinación.

  •   Riesgos

    El nivel de riesgo depende del tipo de prueba.

    EXÁMENES DE ORINA Y SALIVA

    No existe ningún riesgo con el examen de orina o saliva.

    EXAMEN DE SANGRE

    Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo al otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

    Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero incluyen:

    • Sangrado excesivo
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Acumulación de sangre debajo de la piel (hematoma)
    • Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)

    EXAMEN DE LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO

    Los riesgos de una punción lumbar incluyen:

    • Sangrado hacia el canal espinal o alrededor del cerebro (hematomas subdurales)
    • Molestia durante el examen
    • Dolor de cabeza después del examen que puede durar algunas horas o días. Si los dolores de cabeza duran más de algunos días (especialmente al sentarse, ponerse de pie o caminar) usted puede tener una "fuga de LCR". Debe hablar con su proveedor si esto sucede.
    • Reacción de hipersensibilidad (alérgica) a la anestesia.
    • Infección introducida por la aguja al pasar a través de la piel.
  •  

Información conexa

  AnticuerpoAntígeno    

Referencias

Aoyagi K, Ashihara Y, Kasahara Y. Immunoassays and immunochemistry. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 45.

Volver arriba

 

Actualizado: 9/18/2023

Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.