Bookmarks

Examen de anticuerpos antinsulínicos

English VersionPara imprimir  

Anticuerpos contra la insulina - suero; Examen para anticuerpos antinsulínicos; Resistencia a la insulina - anticuerpos contra la insulina; Diabetes - anticuerpos contra la insulina

El examen de anticuerpos antinsulínicos se realiza para ver si su cuerpo ha producido anticuerpos contra la insulina.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra de sangre.

  •   Preparación para el examen

    No se necesita preparación especial.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Estos síntomas pronto desaparecen.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se puede realizar si:

    • Tiene o está en riesgo de padecer diabetes tipo 1 
    • Usted aparenta tener una reacción alérgica a la insulina
    • La insulina ya no parece controlar su diabetes
    • Usted toma insulina para controlar su diabetes y su nivel de azúcar en sangre varía mucho, entre los números altos y los bajos sin explicación, por lo que está comiendo en relación con la hora de inyectarse la insulina
  •   Resultados normales

    Normalmente, no hay anticuerpos contra la insulina en su sangre. Los anticuerpos se pueden encontrar en la sangre de muchas personas que toman insulina para controlar la diabetes.

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan mediciones diferentes o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor de atención médica acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    La prueba de anticuerpos IgG e IgM contra la insulina puede ser parte de los exámenes que lo diagnostique con diabetes tipo 1.

    Si desarrolla anticuerpos antiinsulina, la insulina podría no funcionar muy bien o no funcionar en absoluto. Como resultado, su azúcar en sangre puede elevarse mucho. O los anticuerpos pueden ponerlo en riesgo de una baja de azúcar.

    Su proveedor puede sugerirle una forma diferente de insulina, a para la que su cuerpo sea menos propenso a producir anticuerpos.

    Si el examen muestra un nivel alto del anticuerpo IgE contra la insulina, su cuerpo ha desarrollado una respuesta alérgica a la insulina.

    • Esto podría ponerlo en riesgo de reacciones cutáneas severas en donde inyecta la insulina. También puede desarrollar reacciones más graves que afectan la presión arterial o la respiración.
    • Medicamentos, como los antihistamínicos o los esteroides inyectables en dosis bajas, pueden ayudar. O se puede requerir un proceso de tratamiento llamado desensibilización o un tratamiento para sacar los anticuerpos de la sangre.
  •   Riesgos

    Hay poco riesgo al extraer una muestra de sangre.  Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Por la cual obtener una muestra de sangre de algunas personas puede resultar más difícil que de otras.

    Otros riesgos de la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

    • Sangrado excesivo
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Punciones múltiples para localizar las venas
    • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
    • Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
  •  

Información conexa

  Diabetes AlergiasAnticuerpo     Diabetes - type 1 ...Allergic rhinitis ...

Referencias

Atkinson MA, Mcgill DE, Dassau E, Laffel L. Type 1 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.

Kahn CR, Ferris HA, O'Neill BT. Pathophysiology of type 2 diabetes mellitus. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 34.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/28/2024

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.