Bookmarks

Radiografía - esqueleto

English VersionPara imprimir  

Análisis esquelético

Una radiografía del esqueleto es un examen imagenológico que se utiliza para examinar sus huesos. Se utiliza para detectar fracturas, tumores o afecciones que causan desgaste (degeneración) del hueso.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    El examen en el departamento de radiología del hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica.

    Usted se acuesta sobre una mesa o permanece de pie frente a una máquina de rayos X, según el hueso que esté lesionado. Se le puede solicitar que cambie de posición, de manera que se puedan tomar diferentes planos radiográficos.

    Las partículas de rayos X pasan a través de su cuerpo. Una computadora o una película especial registra las imágenes.

    Las estructuras que son densas (como el hueso) bloquearán la mayor parte de las partículas de los rayos X. Estas zonas aparecerán blancas. El metal y el medio de contraste (colorante especial utilizado para resaltar áreas del cuerpo) también aparecerán de color blanco. Las estructuras que contienen aire aparecerán de color negro. El músculo, la grasa y los líquidos aparecerán como sombras de color gris.

  •   Preparación para el examen

    Coméntele a su proveedor si está embarazada. Debe quitarse todas las joyas antes de la radiografía.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Las radiografías son indoloras. Cambiar de posiciones y mover la zona lesionada para tomar diferentes planos radiográficos puede ser molesto. Si se van a tomar imágenes de todo el esqueleto, el examen frecuentemente dura 1 hora o más.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    El examen se utiliza para buscar:

    • Fracturas o huesos rotos.
    • Cáncer que se ha diseminado a otras zonas del cuerpo.
    • Osteomielitis (inflamación del hueso causada por una infección).
    • Daño al hueso debido a un traumatismo (como un accidente automovilístico) o en afecciones degenerativas.
    • Anomalías del tejido blando alrededor del hueso.
  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales incluyen:

  •   Riesgos

    Hay muy poca exposición a la radiación. Los equipos de rayos X se configuran para generar la cantidad mínima de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos piensan que el riesgo es bajo en comparación con los beneficios.

    Los niños y los fetos de mujeres embarazadas son más sensibles a los riesgos de los rayos X. Se puede utilizar un escudo protector sobre las zonas que no se están estudiando.

  •  

Información conexa

  Rayos xFracturaMetástasisCáncerOsteomielitisTumor óseo    

Referencias

Contreras F, Perez J, Jose J. Imaging overview. In: Miller MD, Thompson SR, eds. DeLee, Drez, & Miller's Orthopaedic Sports Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7.

Kapoor G, Toms AP. Current status of imaging of the musculoskeletal system. In: Adam A, Dixon AK, Gillard JH, Schaefer-Prokop CM, eds. Grainger & Allison's Diagnostic Radiology: A Textbook of Medical Imaging. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 38.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/27/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.