Bookmarks

Electrorretinografía

English VersionPara imprimir  

ERG; Prueba electrofisiológica

Es un examen para medir la respuesta eléctrica de las células del ojo sensibles a la luz, llamadas bastones y conos. Estas células son parte de la retina (la parte posterior del ojo).

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Mientras usted está sentado, el proveedor de atención médica le aplica gotas anestésicas en los ojos para que no sienta ninguna molestia durante el examen. Los ojos se mantienen abiertos con un pequeño dispositivo llamado retractor. Se coloca un sensor eléctrico (electrodo) en cada ojo.

    El electrodo mide la actividad eléctrica de la retina en respuesta a la luz. Una luz relampaguea y la respuesta eléctrica viaja desde el electrodo hasta una pantalla similar a un televisor, donde se puede observar y registrar. El patrón de respuesta normal tiene ondas llamadas A y B.

    El proveedor tomará las lecturas en la luz normal del cuarto y luego de nuevo en la oscuridad, después de dejar pasar 20 minutos para que los ojos se adapten.

  •   Preparación para el examen

    No se necesita preparación especial para este examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Las sondas que se colocan en el ojo se pueden sentir un poco abrasivas. La prueba dura aproximadamente 1 hora.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se hace para detectar trastornos de la retina. También sirve para determinar si es recomendable la cirugía de la retina.

  •   Resultados normales

    Los resultados normales del examen muestran un patrón A y B normal en respuesta a cada destello.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los siguientes trastornos pueden provocar resultados anormales:

  •   Riesgos

    La córnea puede sufrir un rasguño temporal en la superficie a causa del electrodo. Aparte de esto, no existe ningún riesgo con este procedimiento.

  •   Consideraciones

    Usted no debe tallarse los ojos durante una hora después del examen, ya que esto podría lesionar la córnea. Su proveedor hablará con usted acerca de los resultados del examen y lo que significa para usted.

  •  

Información conexa

  Retinitis pigmenta...AteroesclerosisArteritis de célul...Mucopolisacáridos...Desprendimiento de...Vitamina A     Vitamins and Phyto...

Referencias

Baloh RW, Jen JC. Neuro-ophthalmology. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 396.

Reichel E, Klein K. Retinal electrophysiology. In: Yanoff M, Duker JS, eds. Ophthalmology. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 6.9.

Tsang SH, Holder GE. Clinical electrophysiology. In: Sadda SVR, Sarraf D, Freund B, et al, eds. Ryan's Retina. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 9.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/22/2022

Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.