Bookmarks

Transiluminación

English VersionPara imprimir  

Es la colocación de una luz a través de un órgano o área del cuerpo para verificar si hay anomalías.

Se reduce la intensidad de las luces de la habitación o se apagan de manera que la zona del cuerpo se pueda ver más fácilmente. Luego se coloca una luz brillante apuntando hacia esa zona. Las zonas donde este examen se utiliza incluyen:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Preparación para el examen

    No se necesita preparación para este examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Este examen no provoca ninguna molestia.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se puede hacer junto con otros para diagnosticar:

    • Hidrocefalia en recién nacidos o en bebés
    • Un saco lleno de fluído en el escroto (hidrocele) o un tumor en los testículos
    • Quistes o lesiones mamarias en mujeres

    En los recién nacidos, se puede utilizar una luz halógena brillante para transiluminar la cavidad torácica si hay señales de atelectasia pulmonar o aire alrededor del corazón. (La transiluminación a través del tórax solo es posible en recién nacidos pequeños).

    En general, la transiluminación no es un examen suficientemente preciso como para depender de este. Se necesitan exámenes adicionales, como una radiografía, una tomografía computarizada, o un ultrasonido para confirmar el diagnóstico.

  •   Resultados normales

    Los resultados normales dependen de la zona que se va a evaluar y del tejido normal de dicha zona.

  •   Significado de los resultados anormales

    Las zonas llenas de aire o líquido anormal se iluminan cuando no deben hacerlo. Por ejemplo, en un cuarto oscuro, la cabeza de un bebé recién nacido con posible hidrocefalia se iluminará cuando se realice este procedimiento.

    Cuando se lleva a cabo en las mamas:

    • Las zonas internas se tornarán de un color oscuro a negro si existe una lesión y se ha presentado sangrado, debido a que la sangre no transilumina.
    • Los tumores benignos tienden a aparecer de color rojo.
    • Los tumores malignos son de color de marrón a negro.
  •   Riesgos

    No existen riesgos asociados con este examen.

  •  

Información conexa

  HidrocefaliaHidroceleQuisteColapso pulmonar (...Radiografía toráci...Benigno    

Referencias

Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW. Examination techniques and equipment. In: Ball JW, Dains JE, Flynn JA, Solomon BS, Stewart RW, eds. Seidel's Guide to Physical Examination. 10th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 3.

Lissauer T, Hansen A. Physical examination of the newborn. In: Martin RJ, Fanaroff AA, Walsh MC, eds. Fanaroff and Martin's Neonatal-Perinatal Medicine: Diseases of the Fetus and Infant. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 28.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/20/2023

Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.