Bookmarks

Biopsia del pólipo

English VersionPara imprimir  

Biopsia - pólipos

Una biopsia de pólipos es un examen en el que se toma una muestra o se extraen pólipos (masas anormales) para su análisis.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Los pólipos son masas de tejido que pueden estar adheridos por una estructura similar a un tallo (un pedículo). Generalmente, se encuentran en órganos con muchos vasos sanguíneos tales como el útero, el colon, estómago y la nariz.

    Algunos pólipos son cancerosos (malignos) y propensos a diseminarse. La mayoría de los pólipos no son cancerosos (benignos). El sitio más común de pólipos precancerosos que recibe tratamiento es el colon.

    La manera como se lleva a cabo una biopsia de pólipo depende de su localización:

    • Colonoscopia o sigmoidoscopia flexible que examina el intestino grueso
    • Biopsia dirigida-colposcopia que examina la vagina y el cuello uterino
    • Esofagogastroduodenoscopia (EGD) u otra endoscopia se utiliza para la garganta, el estómago y el intestino delgado
    • Laringoscopia que se utiliza para la nariz y la garganta

    Para las áreas del cuerpo que se pueden ver o donde el pólipo se puede sentir, se aplica anestesia a la piel y luego se extrae una porción pequeña del tejido que parece estar anormal. Este tejido se envía al laboratorio donde se examina para ver si es canceroso.

  •   Preparación para el examen

    Si la biopsia es en la nariz u otra superficie que esté abierta o visible, no se requiere ninguna preparación especial. El médico le dirá si es necesario no comer ni beber nada (ayunar) antes de la biopsia.

    Se requiere más preparación para las biopsias dentro del cuerpo. Por ejemplo, si usted se someterá a una biopsia del estómago, no debe comer nada durante varias horas antes del procedimiento. Si usted va a realizarse una colonoscopia, es necesario beber una solución para limpiar sus intestinos antes del procedimiento.

    Siga las instrucciones de preparación de su proveedor de atención médica al pie de la letra.

  •   Lo que se siente durante el examen

    El medicamento anestésico se administra localmente antes de extirpar los pólipos en la superficie de la piel, usted puede experimentar un tirón mientras se toma la muestra de la biopsia. Después de que pasa el efecto de la anestesia, la zona puede doler por unos días.

    Las biopsias de pólipos dentro del cuerpo se realizan durante procedimientos como un EGD o una colonoscopia. Generalmente, no se siente nada durante ni después de la biopsia.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    El examen se realiza para determinar si la neoplasia es cancerosa (maligna). El procedimiento también se puede hacer para aliviar síntomas como con la extracción de los pólipos nasales.

  •   Resultados normales

    El análisis de la muestra de la biopsia revela que el pólipo es benigno (no canceroso).

  •   Significado de los resultados anormales

    Hay presencia de células cancerosas. Esto puede ser un signo de un tumor canceroso. Es posible que se necesiten exámenes posteriores. A menudo, el pólipo puede necesitar más tratamiento para asegurar que se extirpe por completo.

  •   Riesgos

    Los riesgos son, entre otros:

    • Sangrado
    • Perforación (agujero) del órgano de donde se extrajo el pólipo
    • Infección
  •  

Información conexa

  Tumor    

Referencias

Bachert C, Zhang N, Gevaert P. Rhinosinusitis and nasal polyps. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 41.

Pohl H, Draganov P, Soetikno R, Kaltenbach T. Colonoscopic polypectomy, mucosal resection, and submucosal dissection. In: Chandrasekhara V, Elmunzer BJ, Khashab MA, Muthusamy VR, eds. Clinical Gastrointestinal Endoscopy. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 37.

Raymond L, Lentz GM. Endoscopy in minimally invasive gynecologic surgery. In: Gershenson DM, Lentz GM, Valea FA, Lobo RA, eds. Comprehensive Gynecology. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 10.

Samlan RA, Kunduk M. Visual documentation of the larynx. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 54.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/22/2023

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.