Bookmarks

Exámenes caseros de la visión

English VersionPara imprimir  

Examen de agudeza visual - en casa; Examen con rejilla de Amsler

Son pruebas que miden la capacidad para ver los detalles finos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Existen 3 exámenes de la visión que se pueden realizar en el hogar: rejilla de Amsler, visión lejana y visión cercana.

    EXAMEN CON LA REJILLA DE AMSLER

    Este examen ayuda a detectar la degeneración macular. Esta es una enfermedad que puede causar visión borrosa, distorsionada o con manchas en blanco. Si usted normalmente usa anteojos para leer, póngaselos para este examen. Si usa bifocales, mire a través de la parte inferior para lectura.

    El examen se hace con cada ojo por separado, primero el derecho y luego el izquierdo. Sostenga la rejilla justo enfrente de usted a una distancia de 14 pulgadas (35 centímetros) del ojo. Mire el punto que se encuentra en el centro de la rejilla y no el tramado de esta.

    Mientras observe el punto, verá el resto de la rejilla en su visión periférica. Todas las líneas, tanto verticales como horizontales, deben aparecer rectas e ininterrumpidas. También deben encontrarse en todos los puntos de cruce sin que falten áreas. Si cualquier línea aparece distorsionada o interrumpida, anote su ubicación en la rejilla usando un lápiz o un bolígrafo.

    VISIÓN LEJANA

    Se trata de la tabla optométrica estándar que utilizan los médicos, esta se adaptó para su uso en el hogar.

    La tabla se fija a la pared a nivel del ojo. Párese a una distancia de 10 pies (3 metros) de la tabla. Si usa anteojos o lentes de contacto para ver a distancia, póngaselos para el examen.

    Se evalúa cada ojo por separado, primero el derecho y luego el izquierdo. Mantenga ambos ojos abiertos y cubra uno de ellos con la palma de la mano.

    Lea la tabla comenzando con la línea superior y bajando línea por línea hasta que le resulte demasiado difícil leer las letras. Registre el número de la línea más pequeña que usted sabe que leyó correctamente. Repita esto con el otro ojo.

    VISIÓN CERCANA

    Este es similar al examen para visión lejana antes mencionado, pero la tarjeta de examen de visión cercana se realiza a solo 14 pulgadas (35 centímetros) de distancia. Si usa anteojos para leer, póngaselos para el examen.

    Sostenga la tarjeta a una distancia aproximada a 14 pulgadas (35 centímetros) de los ojos. No acerque más la tarjeta. Lea la tabla utilizando cada ojo por separado como ya se describió antes. Registre el tamaño de la línea más pequeña que pudo leer con precisión.

    Últimamente, las aplicaciones de los celulares inteligentes tienen aplicaciones disponibles que pueden medir su visión e incluso producir una receta. La mayoría de estas aplicaciones necesitan de un dispositivo adicional que debe colocarse en el teléfono. Asegúrese de verificar su exactitud antes de confiar en ellas.

  •   Preparación para el examen

    Usted necesita un área bien iluminada de al menos 10 pies (3 metros) de longitud para el examen de visión lejana y lo siguiente:

    • Cinta métrica o una vara de yarda
    • Tablas optométricas
    • Cinta o clavos para fijar la tabla en la pared
    • Lápiz para registrar los resultados
    • Otra persona que ayude (de ser posible), ya que puede estar cerca a la tabla optométrica y decirle si lee las letras correctamente

    Es necesario clavar la tabla optométrica en la pared a nivel de los ojos. Marque en el piso con un pedazo de cinta exactamente a 10 pies (3 metros) de la pared donde está la tabla.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Los exámenes no producen ninguna molestia.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Su visión puede cambiar gradualmente sin que usted se dé cuenta de ello.

    Los exámenes caseros de visión pueden servir para la detección temprana de problemas en la visión y en el ojo. Estos exámenes deben realizarse bajo la dirección de su proveedor de atención médica para detectar los cambios que puedan ocurrir entre un examen y el otro. Estos exámenes no sustituyen un examen de visión profesional.

    El oftalmólogo puede aconsejarle a las personas que presentan riesgo de desarrollar degeneración macular que se realicen el examen con rejilla de Amsler con más frecuencia. Es mejor hacerse este examen no más de una vez a la semana. Los cambios por la degeneración macular son graduales y usted puede pasarlos por alto si se hace el examen diariamente.

  •   Resultados normales

    Los resultados normales para cada uno de los exámenes son los siguientes:

    • Examen con rejilla de Amsler: todas las líneas aparecen rectas e ininterrumpidas, sin áreas distorsionadas ni faltantes.
    • Examen de visión lejana: todas las letras en la línea 20/20 se leen correctamente.
    • Examen de visión cercana: usted es capaz de leer la línea marcada 20/20 o J-1.
  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales pueden indicar que tiene un problema de visión o enfermedad del ojo y que debe someterse a un examen profesional.

    • Examen con rejilla de Amsler: si la rejilla aparece distorsionada o interrumpida, puede haber un problema con la retina.
    • Examen de visión lejana: si usted no lee correctamente la línea 20/20, puede ser un signo de visión corta (miopía), hipermetropía (hiperopía), astigmatismo u otra anomalía del ojo.
    • Examen de visión cercana: no ser capaz de leer el tipo pequeño puede ser un signo de visión envejecida (presbicia).
  •   Riesgos

    Los exámenes no presentan riesgos.

  •   Consideraciones

    Si tiene cualquiera de los siguientes síntomas, hágase un examen ocular profesional:

    • Dificultad para enfocar objetos cercanos
    • Visión doble
    • Dolor ocular
    • Sensación de tener una "piel" o "película" sobre el ojo o los ojos
    • Destellos de luces, manchas oscuras o imágenes similares a sombras
    • Los objetos o los rostros lucen borrosos o nublados
    • Anillos de colores como el arco iris alrededor de las luces
    • Las líneas verticales lucen onduladas
    • Problemas para ver de noche, problemas para adaptarse a las habitaciones oscuras

    Si los niños presentan cualquiera de los siguientes síntomas, también deben someterse a un examen oftalmológico profesional:

    • Estrabismo
    • Dificultades en la escuela
    • Parpadeo excesivo
    • Acercarse mucho a un objeto (por ejemplo, al televisor) para verlo
    • Inclinación de la cabeza
    • Mirada con los ojos entrecerrados
    • Ojos llorosos
  •  

Información conexa

  Problemas de la vi...Visión cortaHipermetropíaAstigmatismoPresbicia    

Referencias

Chuck RS, Dunn SP, Flaxel CJ; American Academy of Ophthalmology Preferred Practice Pattern Committee, et al. Comprehensive adult medical eye evaluation preferred practice pattern. Ophthalmology. 2021;128(1):1-29. www.aaojournal.org/article/S0161-6420(20)31026-5/fulltext. Published November 12, 2020. Accessed April 5, 2023.

Prokopich CL, Hrynchak P, Flanagan JG, Hynes AF, Chisholm C. Ocular health assessment. In: Elliott DB, ed. Clinical Procedures in Primary Eye Care. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 7.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/12/2023

Versión en inglés revisada por: Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.