Bookmarks

Intubación endotraqueal

English VersionPara imprimir  

Intubación - endotraqueal

Es un procedimiento médico en el cual se coloca una sonda en la tráquea a través de la boca o la nariz. En la mayoría de las situaciones de emergencia, se coloca a través de la boca.

Ya sea que esté despierto (consciente) o dormido (inconsciente), se le dará un medicamento para que la inserción de la sonda sea más sencilla y más cómoda. Es posible que también reciba el medicamento para relajarlo.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    La intubación endotraqueal se realiza para:

    • Mantener la vía respiratoria abierta con el fin de suministrar oxígeno, medicamento o anestesia.
    • Apoyar la respiración en ciertas enfermedades, tales como neumonía, enfisema, insuficiencia cardíaca, colapso pulmonar o traumatismo grave.
    • Eliminar los bloqueos de las vías respiratorias.  
    • Permitir que el proveedor pueda observar mejor las vías respiratorias superiores.
    • Proteger los pulmones en las personas que no pueden proteger sus vías respiratorias y que están en riesgo de inhalar líquidos (aspiración). Esto incluye a los personas con ciertos tipos de accidentes cerebrovasculares, sobredosis o hemorragia masiva del esófago o el estómago.
  •   Riesgos

    Los riesgos incluyen:

    • Sangrado
    • Infección
    • Traumatismo de la laringe, la glándula tiroides, las cuerdas vocales y la tráquea o el esófago
    • Punción o desgarro (perforación) de partes del cuerpo en la cavidad torácica, que lleva a colapso pulmonar 
  •   Antes del procedimiento

    El procedimiento casi siempre se realiza en situaciones de emergencia, así que no hay medidas que pueda tomar para prepararse.

  •   Después del procedimiento

    Usted estará en el hospital para monitorear su respiración y sus niveles de oxígeno en la sangre. Se le puede suministrar oxígeno o colocarle un respirador. Si está despierto, su proveedor puede darle un medicamento para disminuir la ansiedad o la molestia. 

  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico dependerá de la razón por la cual fue necesario realizar el procedimiento.

  •  

Información conexa

  Broncoscopia    

Referencias

Casey DF. Tracheal intubation. In: Fowler GC, ed. Pfenninger and Fowler's Procedures for Primary Care. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 222.

Driver BE, Reardon RF. Tracheal intubation. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.

Hartman ME, Cheifetz IM. Pediatric emergencies and resuscitation. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 81.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/6/2022

Versión en inglés revisada por: Jesse Borke, MD, CPE, FAAEM, FACEP, Attending Physician at Kaiser Permanente, Orange County, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.