Bookmarks

Aspiración de lesión de piel

English VersionPara imprimir  

Es la extracción de líquido de una lesión cutánea (úlcera).

El proveedor de atención médica introduce una aguja en una úlcera o absceso de piel, que puede contener líquido o pus. Se extrae líquido de la úlcera o absceso. El líquido se puede examinar bajo el microscopio. Una muestra del líquido también puede enviarse al laboratorio. Ahí, se coloca en un plato de laboratorio u otro contenedor (medio de cultivo) y se vigila para ver si hay proliferación de bacterias, virus u hongos.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Preparación para el examen

    No se necesita preparación para este examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Usted puede experimentar una sensación de pinchazo a medida que la aguja entra en la piel.

    En muchos casos, la extracción del líquido disminuirá la presión dentro de la úlcera cutánea y aliviará el dolor.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se utiliza para encontrar la causa de una lesión de la piel llena de líquido. Se puede usar para diagnosticar infecciones cutáneas o cánceres.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales pueden ser un signo de infección causada por bacterias, hongos o virus. También se pueden encontrar células cancerosas.

  •   Riesgos

    Existe un pequeño riesgo de sangrado, dolor leve o de infección.

  •  

Información conexa

  Erupción cutánea...    

Referencias

Chernecky CC, Berger BJ. Biopsy, site-specific - specimen. In: Chernecky CC, Berger BJ, eds. Laboratory Tests and Diagnostic Procedures. 6th ed. St Louis, MO: Elsevier Saunders; 2013:199-202.

Marks JG, Miller JJ. Dermatologic therapy and procedures. In: Marks JG, Miller JJ, eds. Lookingbill and Marks' Principles of Dermatology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 4.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/30/2022

Versión en inglés revisada por: Ramin Fathi, MD, FAAD, Director, Phoenix Surgical Dermatology Group, Phoenix, AZ. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.