Bookmarks

Prueba de orina Delta-ALA

English VersionPara imprimir  

Ácido delta aminolevulínico

Es una proteína (aminoácido) producida por el hígado. Se puede hacer un examen para medir la cantidad de esta sustancia en la orina.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Su proveedor de atención médica le pedirá que recolecte orina en casa a lo largo de un período de 24 horas. Esto se denomina una muestra de orina de 24 horas. Su proveedor le dirá cómo hacerlo. Siga las instrucciones con exactitud.

  •   Preparación para el examen

    Su proveedor le puede solicitar que deje de tomar temporalmente cualquier medicamento que pueda afectar los resultados del examen. Asegúrese de comentarle a su proveedor sobre todos los medicamentos que toma. Estos incluyen:

    • Penicilina (como antibiótico)
    • Barbitúricos (medicamentos para tratar la ansiedad)
    • Píldoras anticonceptivas
    • Griseofulvina (medicamento para tratar infecciones por hongos)
  •   Lo que se siente durante el examen

    El examen solo requiere una micción normal y no produce ninguna molestia.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen busca un aumento en los niveles de Delta-ALA. Se puede utilizar para ayudar a diagnosticar un trastorno sanguíneo llamado porfiria.

  •   Resultados normales

    El rango normal para los adultos es de 1.0 a 7.0 mg (7.6 a 53.3 mol/L) durante 24 horas.

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente de un laboratorio a otro. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar distintas muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Un nivel elevado de Delta-ALA en la orina puede indicar:

    • Intoxicación con plomo
    • Porfiria (varios tipos)

    Un nivel bajo se puede presentar con enfermedad hepática crónica (a largo plazo).

  •   Riesgos

    No existe ningún tipo de riesgo con este examen.

  •  

Información conexa

  Enfermedad hepátic...    

Referencias

Fuller SJ, Wiley JS. Heme biosynthesis and its disorders: porphyrias and sideroblastic anemias. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 39.

Squires JE, Balistreri WF. Other inherited metabolic disorders of the liver. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 77.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/2/2023

Versión en inglés revisada por: Mark Levin, MD, Hematologist and Oncologist, Monsey, NY. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.