Bookmarks

Grupo de pruebas metabólicas básicas

English VersionPara imprimir  

SMAC7; Análisis secuencial multicanal con computadora (7 pruebas); SMA7; Grupo de 7 pruebas metabólicas; CHEM-7

Es un grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del metabolismo del cuerpo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de las veces, la sangre se extrae de una vena localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano.

  •   Preparación para el examen

    Su proveedor de atención médica puede pedirle que no coma ni beba nada durante 8 horas antes del examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Usted puede sentir un ligero dolor o una picadura cuando se introduce la aguja. También puede experimentar algo de sensación pulsátil en el sitio después de que se extrae la sangre.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se hace para evaluar:

    • El funcionamiento del riñón
    • El equilibrio acidobásico en la sangre
    • Los niveles de sodio y potasio
    • Los niveles de azúcar en la sangre
    • Los niveles de calcio en la sangre
  •   Resultados normales

    El grupo de pruebas metabólicas básicas mide estos químicos en la sangre. Los siguientes son rangos normales para los químicos analizados:

    • BUN: de 6 a 20 mg/dL (de 2.14 a 7.14 mmol/L)
    • CO2 (dióxido de carbono): de 23 a 29 mmol/L
    • Creatinina: de 0.8 a 1.2 mg/dL (de 70.72 a 106.08 micromol/L)
    • Glucosa: de 64 a 100 mg/dL (de 3.55 a 5.55 mmol/L)
    • Cloruro sérico: de 96 a 106 mmol/L
    • Potasio sérico: de 3.7 a 5.2 mEq/L (de 3.7 a 5.2 mmol/L)
    • Sodio sérico: de 136 a 144 mEq/L (de 136 a 144 mmol/L)
    • Calcio sérico: de 8.5 a 10.2 mg/dL (de 2.13 a 2.55 milimol/L)

    Significado de las abreviaturas:

    • L = litro
    • dL = decilitro = 0,1 litro
    • mg = miligramo
    • mmol = milimol
    • mEq = miliequivalentes

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

    Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden evaluar diferentes muestras.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales pueden deberse a una variedad de afecciones diferentes, incluyendo nefropatía, problemas respiratorios, diabetes o complicaciones relacionadas con la diabetes y efectos secundarios de medicamentos. Hable con su proveedor acerca de los resultados de cada examen.

  •  

Información conexa

  Grupo de pruebas m...    

Referencias

Cohn SI. Preoperative evaluation. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 403.

Oh MS, Briefel G, Pincus MR. Evaluation of renal function, water, electrolytes, and acid-base balance. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 15.

Volver arriba

 

Actualizado: 6/20/2023

Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.