Bookmarks

Apolipoproteína B100

English VersionPara imprimir  

ApoB100; Apoproteína B100; Hipercolesterolemia - apolipoproteína B100

La apolipoproteína B100 (apoB100) es una proteína que participa en la movilización del colesterol alrededor del cuerpo y es una forma de lipoproteína de baja densidad (LDL).

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra de sangre.

  •   Preparación para el examen

    El médico le puede solicitar no comer ni beber nada durante cuatro a seis horas antes del examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, se puede sentir un dolor moderado o solo un pinchazo o sensación de picadura. Después, puede haber algo de sensación pulsátil.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Con mucha frecuencia, este examen se hace para ayudar a determinar la causa o tipo específico de colesterol alto en la sangre. No está claro si la información ayuda a mejorar el tratamiento. Debido a esto, la mayoría de las compañías de seguros médicos no pagan por el examen. Si usted no tiene un diagnóstico de colesterol alto o cardiopatía, es posible que no se le recomiende este examen.

  •   Resultados normales

    El rango normal es 50 a 150 mg/dL.

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes mediciones o pueden evaluar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Un resultado anormal puede significar que usted tiene altos niveles de lípidos (grasa) en la sangre. Un término médico para esto es hiperlipidemia.

    Otros trastornos que pueden estar asociados con los niveles elevados de apoB100 son, entre otros: enfermedad vascular ateroesclerótica como angina de pecho (dolor torácico que ocurre con actividad o estrés) y ataque cardíaco.

  •   Riesgos

    Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden ser:

    • Sangrado excesivo
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
    • Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)
    • Punciones múltiples para localizar las venas
  •   Consideraciones

    Las mediciones de apolipoproteínas pueden brindar más detalle respecto al riesgo de sufrir cardiopatía, pero se desconoce el valor agregado de este examen más allá de un lipidograma.

  •  

Información conexa

  Nivel de triglicér...MetabolismoNiveles altos de c...Hiperlipidemia com...AnginaAtaque cardíaco     Cholesterol - InDe...Coronary artery di...Heart attack and a...

Referencias

Fazio S, Linton MF. Regulation and clearance of apolipoprotein B-containing lipoproteins. In: Ballantyne CM, ed. Clinical Lipidology: A Companion to Braunwald's Heart Disease. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2015:chap 2.

Genest J, Mora S, Libby P. Lipoprotein disorders and cardiovascular disease. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 27.

Libby P. The vascular biology of atherosclerosis. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 24.

Meeusen JW, Ueda M, Nordestgaard BG, Remaley AT. Lipids and lipoproteins. In: Rifai N, Chiu RWK, Young I, Burnham C-A D, Wittwer CT, eds. Tietz Textbook of Laboratory Medicine. 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 36.

Robinson JG. Disorders of lipid metabolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 195.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/8/2022

Versión en inglés revisada por: Michael A. Chen, MD, PhD, Associate Professor of Medicine, Division of Cardiology, Harborview Medical Center, University of Washington Medical School, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.