Bookmarks
 

Vea y Aprenda:Allergy testing

Pruebas cutáneas para alergias

English VersionPara imprimir  

Pruebas del parche - alergia; Pruebas de escarificación - alergia; Pruebas de la piel - alergia; Prueba RAST (Radioalergoabsorbencia); Rinitis alérgica - prueba de alergia; Asma - prueba de alergia; Eccema - prueba de alergia; Fiebre de Heno - prueba de alergia; Dermatitis - prueba de alergia; Prueba de alergia; Prueba de alergia intradérmica

Se usan para averiguar qué sustancias le producen una reacción alérgica a una persona. Estas sustancias se denominan alérgenos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Hay tres métodos comunes de prueba de alergia de la piel.

    La prueba del pinchazo de la piel implica:

    • Aplicar una pequeña cantidad de sustancias (alérgenos) que puede estar causando sus síntomas sobre la piel, casi siempre en el antebrazo, parte superior del brazo, o espalda.
    • La piel se pincha de manera que el alérgeno penetre bajo la superficie de la piel.
    • El proveedor de atención médica examina la piel de cerca por hinchazón y enrojecimiento u otros signos de una reacción. Por lo general, se ven resultados dentro de 15 o 20 minutos.
    • Varios alérgenos se pueden probar al mismo tiempo. 

    La prueba intradérmica implica:

    • Inyectar un pequeña cantidad de alérgeno en la piel.
    • El proveedor entonces observa para ver una reacción en el lugar.
    • Este examen es más probable que sea usado para saber si usted es alérgico a veneno de abeja o penicilina. O puede ser usado si el pinchazo en la piel fue negativo y el proveedor todavía cree que usted es alérgico al alérgeno.

    La prueba del parche es un método para diagnosticar la causa de la reacción después de que la sustancia toca la piel:

    • Posibles alérgenos se sujetan a la piel por 48 horas.
    • El proveedor revisará el área en 72 a 96 horas.
  •   Preparación para el examen

    Antes de cualquier prueba de alergia, el proveedor preguntará acerca de: 

    • Enfermedades
    • Donde vive y trabaja
    • Estilo de vida
    • Comidas y hábitos de comida

    Los medicamentos para las alergias pueden alterar los resultados de las pruebas. Su proveedor le dirá qué medicamentos evitar y cuándo dejar de tomarlos antes de la prueba.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Las pruebas de la piel pueden causar molestias muy leves cuando la piel es pinchada.

    Usted puede tener síntomas como picazón, nariz tapada, ojos rojos y llorosos, o zarpullido si es alérgico a la sustancia de la prueba.

    En casos poco frecuentes, la persona puede tener una reacción alérgica en todo el cuerpo (anafilaxia), que puede poner en peligro la vida. Esto usualmente ocurre solamente con pruebas intradérmicas. Su proveedor estará preparado para tratar esta peligrosa respuesta.  

    Las pruebas de parche pueden ser irritantes o picar. Estos síntomas desaparecerán cuando se retiren las pruebas de parche.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Las pruebas de alergia se hacen para encontrar qué sustancias están causando sus síntomas alérgicos.

    Su proveedor puede ordenar pruebas de alergia de piel si tiene:

    • Alergia de Heno (rinitis alérgica) y síntomas de asma que no están bien controlados con medicamentos
    • Urticaria y angioedema
    • Alergia a alimentos
    • Irritación de la piel (dermatitis), en la cual la piel se pone roja, adolorida, o inflamada en contacto con la sustancia
    • Alergia a la penicilina
    • Alergia al veneno

    Las alergias a la penicilina y medicamentos relacionados son las únicas alergias a drogas que se pueden probar usando un examen de la piel. Pruebas de la piel por alergias a otras drogas puede ser peligroso.

    La prueba del pinchazo de la piel también se puede usar para diagnosticar alergia a alimentos. Las pruebas intradérmicas no se usan para probar alergia a alimentos por los altos resultados de falso-positivo y el peligro de causar una severa reacción alérgica.

  •   Resultados normales

    Un resultado de prueba negativo significa que no hubo cambios en la piel como respuesta al alérgeno. Esta reacción negativa a menudo significa que usted no es alérgico a la sustancia.

    En casos raros, una persona puede tener una prueba de alergia negativa y todavía ser alérgico a la sustancia. 

  •   Significado de los resultados anormales

    Un resultado positivo significa que usted reaccionó a la sustancia. Su proveedor verá un área roja, elevada llamada roncha.

    A menudo, un resultado positivo significa que los síntomas que está teniendo son debido a la exposición a esa sustancia. Una respuesta fuerte significa que es más sensible a la sustancia.

    Las personas pueden tener una respuesta positiva a una sustancia con las pruebas de alergia de la piel, pero no tener ningún problema con esa sustancia en el diario vivir.

    Las pruebas de la piel son usualmente precisas. Pero, si la dosis de alérgeno es sustancial, aún personas que no son alérgicas van a tener una reacción positiva.

    El proveedor evaluará sus síntomas y los resultados de las pruebas de piel para sugerir cambios de estilo de vida que usted puede hacer para evitar sustancias que pueden estar causando sus síntomas.

  •  

Información conexa

  AlergiasAlergenoRinitis alérgica...AngioedemaDermatitis de cont...Rinorrea o congest...   Rinitis alérgica e...Rinitis alérgica e...   Allergic rhinitis ...

Referencias

Chiriac AM, Bousquet J, Demoly P. In vivo methods for the study and diagnosis of allergy. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 67.

Homburger HA, Hamilton RG. Allergic diseases. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 23rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 55.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/17/2022

Versión en inglés revisada por: Stuart I. Henochowicz, MD, FACP, Clinical Professor of Medicine, Division of Allergy, Immunology, and Rheumatology, Georgetown University Medical School, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.