Bookmarks

Anticuerpo frente a los receptores acetilcolínicos

English VersionPara imprimir  

Es una proteína que se encuentra en la sangre de muchas personas con miastenia grave. El anticuerpo afecta a la parte de las células nerviosas que envía señales de los nervios a los músculos.

Se necesita una muestra de sangre. La mayoría de la veces, se extrae sangre de una vena localizada en la parte interior del codo o el dorso de la mano.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Preparación para el examen

    La mayoría de las veces no se necesita ninguna preparación especial para este examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Puede haber una ligera sensación de pinchazo o picadura al introducir la aguja. También puede sentir algo de sensación pulsátil en el sitio del que se extrae la sangre.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se utiliza para ayudar a diagnosticar miastenia grave.

  •   Resultados normales

    Normalmente, no hay ningún anticuerpo frente a los receptores acetilcolínicos (o menos de 0.05 nmol/L) en el torrente sanguíneo.

    Nota: los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Hable con el médico acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

    Los ejemplos anteriores muestran las mediciones comunes para los resultados de estas pruebas. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o podrían evaluar diferentes muestras.

  •   Significado de los resultados anormales

    Un resultado anormal significa que se ha encontrado el anticuerpo frente a los receptores acetilcolínicos en su sangre. Esto confirma el diagnóstico de miastenia grave en personas que tengan síntomas. Casi la mitad de las personas con miastenia grave limitada a los músculos del ojo (miastenia ocular grave) tiene este anticuerpo en su sangre. Este anticuerpo también puede estar presente en la sangre de personas que padecen un timoma, con o sin miastenia grave.

    Sin embargo, la falta de este anticuerpo no descarta la presencia de miastenia grave. Aproximadamente 1 de cada 5 personas con miastenia grave no tiene signos de este anticuerpo en su sangre. Su proveedor de atención médica también puede considerar hacerle exámenes para el anticuerpo contra la cinasa muscular específica (MuSK, por sus siglas en inglés) u otros anticuerpos.

  •  

Información conexa

  Miastenia grave    

Referencias

Evoli A, Vincent A. Disorders of neuromuscular transmission. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 394.

Guptill JT, Sanders DB. Disorders of neuromuscular transmission. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/29/2023

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.