Bookmarks

Excreción fraccionada de sodio

English VersionPara imprimir  

Excreción de sodio fraccionada; FENa

Es la cantidad de sal (sodio) que sale del cuerpo a través de la orina comparada con la cantidad filtrada y reabsorbida por el riñón.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se recogen muestras de sangre y orina al mismo tiempo y se envían a un laboratorio. Una vez allí, se analizan sus niveles de sal (sodio) y creatinina. La creatinina es un producto de desecho químico de la creatina. La creatina es un químico producido por el cuerpo y usado para proporcionar energía a los músculos principalmente.

  •   Preparación para el examen

    Consuma una dieta normal con una cantidad normal de sal, a no ser que su proveedor de atención médica le haya dado otras instrucciones.

    De ser necesario, le pueden solicitar que suspenda temporalmente los medicamentos que puedan interferir con los resultados del examen. Por ejemplo, algunos diuréticos pueden afectar los resultados del examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve, los cuales pronto desaparecen.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    El examen se hace usualmente para personas que están gravemente enfermas con insuficiencia renal aguda. Este examen ayuda a determinar si la reducción en la producción de orina se debe a una disminución del flujo sanguíneo al riñón o a un daño en el riñón en sí.

  •   Significado de los resultados anormales

    Una interpretación significativa del examen se puede hacer únicamente cuando el volumen de orina haya descendido a menos de 500 mL/día.

    Un FENa de menos del 1% indica disminución del flujo sanguíneo al riñón. Esto puede ocurrir con daño renal debido a deshidratación o insuficiencia cardíaca.

    Un FENa superior al 1% sugiere daño al riñón en sí.

  •   Riesgos

    No hay riesgos con el suministro de la muestra de orina.

    La extracción de sangre involucra un pequeño riesgo. Las venas y las arterias varían de tamaño de una persona a otra y de un lado del cuerpo a otro. Obtener una muestra de sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

    Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son mínimos, pero pueden incluir:

    • Sangrado excesivo
    • Múltiples punciones para ubicar las venas
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Acumulación de sangre debajo de la piel (hematoma)
    • Infección (un riesgo leve en cualquier momento que se presente ruptura de la piel)


  •  

Información conexa

  Insuficiencia agud...    

Referencias

Agarwal A, Barasch J. Acute kidney injury. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 106.

Parikh CR, Koyner JL. Biomarkers in acute and chronic kidney diseases. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 27.

Polonsky TS, Bakris GL. Alterations in kidney function associated with heart failure. In: Felker GM, Mann DL, eds. Heart Failure: A Companion to Braunwald's Heart Disease. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 15.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/31/2023

Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.