Bookmarks

Examen de la excreción de aldosterona urinaria en 24 horas

English VersionPara imprimir  

Aldosterona - orina; Enfermedad de Addison; Aldosterona en orina; Cirrosis - aldosterona sérica

Es un examen que mide la cantidad de aldosterona eliminada en la orina en un día.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra de orina de 24 horas. Usted deberá recoger la orina durante 24 horas. Su proveedor de atención médica le dirá cómo hacerlo. Siga las instrucciones con exactitud.

  •   Preparación para el examen

    Su proveedor de atención le puede pedir que deje de tomar ciertos medicamentos pocos días antes del examen para que no afecten los resultados del examen. Asegúrese de decirle a su proveedor de atención sobre todos los medicamentos que toma. Estas incluyen:

    • Medicamentos para la presión arterial alta
    • Medicamentos para el corazón
    • Antiinflamatorios no esteroides (AINES)
    • Antiácidos y medicamentos para las úlceras
    • Diuréticos

    No deje de tomar ningún medicamento antes de hablar con su proveedor.

    Tenga en cuenta que otros factores pueden afectar las mediciones de aldosterona, incluso:

    • El embarazo
    • Una dieta rica o baja en sodio
    • Una dieta rica o baja en potasio
    • Comer grandes cantidades de regaliz negro
    • El ejercicio vigoroso
    • El estrés

    No tome café, té, ni bebidas de cola el día que recolecte la orina. Su proveedor probablemente le recomendará que no consuma más de 3 gramos de sal (sodio) por día, durante al menos 2 semanas antes del examen.

  •   Lo que se siente durante el examen

    El examen implica únicamente la micción normal y no causa ninguna molestia.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se hace para ver cuánta aldosterona se secreta en la orina. La aldosterona es una hormona segregada por la glándula suprarrenal que le ayuda al riñón a controlar el equilibrio de sal, agua y potasio.

  •   Resultados normales

    Los resultados dependen de:

    • La cantidad de sodio en la dieta
    • Si los riñones no funcionan apropiadamente
    • La afección que se esté diagnosticando

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos utilizan diferentes mediciones o analizan muestras distintas. Hable con el proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Un nivel de aldosterona superior a lo normal puede deberse a:

    • Síndrome de Bartter (un grupo de enfermedades poco comunes que afectan los riñones)
    • Las glándulas suprarrenales liberan mucha hormona aldosterona (hiperaldosteronismo primario) usualmente debido a un nódulo benigno en la glándula suprarrenal.
    • Dieta muy baja en sodio
    • Tomar medicamentos para la presión arterial llamados antagonistas de los receptores de mineralocorticoides
    • Consumo excesivo de diuréticos
    • Cirrosis del hígado
    • Insuficiencia cardíaca
    • Consumo excesivo de laxantes

    Los niveles inferiores a lo normal pueden ser indicio de la enfermedad de Addison, un trastorno en el cual las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas.

  •   Riesgos

    Este examen no presenta ningún riesgo.

  •  

Información conexa

  Hiperaldosteronism...HiperplasiaEnfermedad de Addi...    

Referencias

Guber HA, Oprea M, Russell YX. Evaluation of endocrine function. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 25.

Weiner ID, Wingo CS. Endocrine causes of hypertension: aldosterone. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. Comprehensive Clinical Nephrology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 39.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/30/2023

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.