Bookmarks

Análisis del líquido pleural

English VersionPara imprimir  

Es un examen con el que se analiza el líquido que se ha acumulado en el espacio pleural, que es el espacio entre el revestimiento de la parte externa de los pulmones (pleura) y la pared torácica. Cuando el líquido se acumula en el espacio pleural, la afección se denomina derrame pleural.

Se utiliza un procedimiento llamado toracocentesis para obtener una muestra de líquido pleural. Su proveedor de atención médica evalúa la muestra para buscar:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Preparación para el examen

    No se necesita ninguna preparación especial antes de este examen. Le harán un ultrasonido, una tomografía computarizada, o una radiografía del tórax antes o después del examen.

    No tosa, ni respire profundo, ni se mueva durante el procedimiento con el fin de evitar una lesión al pulmón.

    Dígale a su proveedor si usted toma anticoagulantes.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Para la toracocentesis, usted se sienta en el borde de una silla o de una cama con la cabeza y los brazos colocados sobre una mesa. Su proveedor limpia su piel alrededor del sitio de la inserción. Luego inyecta un medicamento insensibilizador (anestésico) en su piel.

    Se introduce una aguja a través de la piel y los músculos de su pared torácica hasta el espacio pleural. A medida que el líquido drena dentro del frasco de recolección, usted puede toser un poco. Esto se debe a que el pulmón se vuelve a expandir para llenar el espacio donde había estado dicho líquido. Esta sensación puede durar unas cuantas horas después del examen.

    Durante el examen, dígale a su proveedor si tiene dolor torácico agudo o dificultad respiratoria.

    Con frecuencia, se utiliza el ultrasonido para decidir en dónde insertar la aguja y para obtener una mejor visualización del líquido en su pecho.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    El examen se realiza para determinar la causa de un derrame pleural. También se hace para aliviar la dificultad respiratoria que puede causar un derrame pleural grande.

  •   Resultados normales

    El espacio pleural contiene normalmente menos de 20 mililitros (4 cucharaditas) de líquido transparente y amarillento (seroso).

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales pueden indicar las posibles causas de derrame pleural, como:

    • Cáncer
    • Cirrosis
    • Insuficiencia cardíaca
    • Infección
    • Desnutrición grave
    • Nivel muy bajo de proteína (albúmina) en la sangre
    • Traumatismo
    • Conexiones anormales entre el espacio pleural y otros órganos (por ejemplo, el esófago)

    Si su proveedor sospecha la existencia de una infección, se realiza un cultivo del líquido para ver si hay bacterias u otros microbios.

    El examen también se puede llevar a cabo en busca de hemotórax. Esto es una acumulación de sangre en la pleura.

  •   Riesgos

    Los riesgos de la toracocentesis son:

    • Colapso pulmonar (neumotórax)
    • Pérdida excesiva de sangre
    • Reacumulación de líquido
    • Infección
    • Edema pulmonar
    • Dificultad respiratoria
    • Tos que no desaparece

    Las complicaciones serias son poco comunes.

  •  

Información conexa

  Derrame pleuralInsuficiencia card...Cirrosis     Heart failure - In...Cirrhosis - InDept...

Referencias

Blok BK. Thoracentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts & Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 9.

Broaddus VC, Light RW. Pleural effusion. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/25/2023

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.