Bookmarks

Frotis de sangre

English VersionPara imprimir  

Frotis de sangre periférica (extensión sanguínea); Conteo de sangre completo - periférico; CSC - periférico

Es un examen de sangre que da información acerca del número y forma de las células sanguíneas. A menudo se hace como parte de o con un conteo de sangre completo (CSC).

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra de sangre.

    La muestra de sangre se envía a un laboratorio. Ahí, un técnico la examina bajo un microscopio. O también se puede analizar por medio de una máquina automática.

    El frotis provee esta información:

    • El número y tipo de glóbulos blancos (diferencial, o porcentaje de cada tipo de célula) 
    • El número y tipo de células sanguíneas formadas anormalmente
    • El cálculo aproximado de los conteos de glóbulos blancos y de plaquetas
  •   Preparación para el examen

    No se necesita ninguna preparación especial.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Esto pronto desaparece.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Este examen se puede realizar como parte de una evaluación médica general para ayudar a diagnosticar muchas enfermedades. O su proveedor de atención médica lo puede ordenar si usted tiene signos de:

    • Cualquier trastorno de la sangre conocido o sospechado
    • Cáncer
    • Leucemia

    Un frotis de sangre también se puede hacer para monitorear los efectos secundarios de la quimioterapia o para ayudar en el diagnóstico de una infección, como malaria.

  •   Resultados normales

    Los glóbulos rojos (GR) normalmente son iguales en tamaño y color y tienen un área de color más claro en el centro. El frotis de sangre se considera normal si hay:

    • Apariencia normal de las células
    • Diferencial normal de los glóbulos blancos

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales significan que el tamaño, la forma, el color o el recubrimiento de los GR no son normales.

    Algunas anomalías se pueden clasificar en una escala de 4 puntos:

    • 1+ significa que un cuarto de las células están afectadas
    • 2+ significa que la mitad de células están afectadas
    • 3+ significa que tres cuartos de las células están afectadas
    • 4+ significa que todas las células están afectadas

    La presencia de células llamadas células en diana puede deberse a:

    • Anomalías de la hemoglobina, la proteína en los GR que transporta el oxígeno (hemoglobinopatías)
    • Deficiencia de una enzima llamada lecitina colesterol acil transferasa
    • Deficiencia de hierro
    • Enfermedad hepática
    • Extirpación del bazo

    La presencia de células en forma de esfera puede deberse a:

    • Bajo número de GR debido a que el cuerpo los destruye (anemia hemolítica autoinmunitaria)
    • Bajo número de GR debido a que algunos de ellos tienen forma de espera (esferocitosis hereditaria)
    • Aumento de la fragilidad de los GR

    La presencia de GR en forma de óvalo puede ser un signo de eliptocitosis hereditaria u ovalocitosis hereditaria. Estas son afecciones en las cuales los GR tienen forma anormal.

    La presencia de células fragmentadas (también denominadas esquistocitos) puede deberse a:

    • Válvula cardíaca artificial
    • Trastorno sanguíneo que provoca la formación de coágulos de sangre en pequeños vasos sanguíneos alrededor del cuerpo y lleva a un bajo conteo plaquetario (púrpura trombocitopénica trombótica)
    • Trastorno en el cual las proteínas que controlan la coagulación sanguínea se vuelven muy activas (coagulación intravascular diseminada)
    • Infección en el aparato digestivo que produce sustancias tóxicas que destruyen los GR, provocando lesión al riñón (síndrome urémico hemolítico)

    La presencia de un tipo de GR inmaduros llamados normoblastos puede deberse a:

    • Trastorno sanguíneo llamado eritroblastosis fetal que afecta al feto o al recién nacido
    • Cáncer que se ha diseminado a la médula ósea
    • Trastorno en el cual hay una descomposición excesiva de hemoglobina (talasemia)
    • Trastorno de la médula ósea en el cual esta es reemplazada por tejido fibroso cicatricial (mielofibrosis)
    • Extirpación del bazo
    • Descomposición grave de los GR (hemólisis)
    • Tuberculosis que se ha propagado desde los pulmones a otras partes del cuerpo a través de la sangre (tuberculosis miliar)

    La presencia de células llamadas células espinosas puede indicar:

    • Nivel anormalmente alto de productos de desecho del nitrógeno en la sangre (uremia)

    La presencia de células llamadas células en espuela puede indicar:

    • Incapacidad para absorber completamente las grasas de la alimentación a través de los intestinos (abetalipoproteinemia)
    • Enfermedad hepática grave

    La presencia de células en forma de lágrima puede indicar:

    • Anemia ocasionada porque la médula ósea no produce células sanguíneas normales debido a toxinas o células tumorales (proceso mieloptísico)
    • Cáncer de médula ósea
    • Mielofibrosis
    • Deficiencia grave de hierro
    • Talasemia mayor

    La presencia de los cuerpos de Howell Jolly (un tipo de gránulos dentro de los glóbulos rojos) puede indicar:

    • La médula ósea no produce suficientes células sanguíneas sanas (mielodisplasia)
    • Anemia drepanocítica
    • El bazo ha sido extirpado

    La presencia de los cuerpos de Heinz (fragmentos de hemoglobina alterada) puede indicar:

    • Talasemia alfa
    • Anemia hemolítica congénita
    • Trastorno en el cual los GR se descomponen cuando el cuerpo es expuesto a ciertos medicamentos o al estrés de una infección (deficiencia de G-6-PD)
    • Forma inestable de la hemoglobina

    La presencia de GR ligeramente inmaduros puede indicar:

    • Anemia con recuperación de médula ósea
    • Anemia hemolítica
    • Hemorragia

    La presencia de punteado basófilo (una apariencia manchada) puede indicar:

    • Trastorno de la médula ósea en la cual la médula es reemplazada por tejido cicatricial fibroso (mielofibrosis)
    • Intoxicación con plomo

    La presencia de drepanocitos puede indicar anemia drepanocítica.

  •   Riesgos

    Hay poco riesgo en la extracción de una muestra de sangre. Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro. Por lo cual, obtener sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

    Los riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

    • Sangrado excesivo
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Punciones múltiples para ubicar las venas
    • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
    • Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
  •  

Información conexa

  HipocromíaPolicromatofilia...Examen de la fragi...Enfermedad hepátic...HemoglobinaTalasemia Anemia esferocític...AnemiaCoagulación intrav...Sepsis     Hepatitis - InDept...Anemia - InDepth...Sickle cell diseas...Non-Hodgkin's lymp...

Referencias

Bain BJ. The peripheral blood smear. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 148.

Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM. Blood disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 124.

Merguerian MD, Gallagher PG. Hereditary elliptocytosis, hereditary pyropoikilocytosis, and related disorders. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 486.

Natelson EA, Chughtai-Harvey I, Rabbi S. Hematology. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 39.

Warner EA, Herold AH. Interpreting laboratory tests. In: Rakel RE, Rakel DP, eds. Textbook of Family Medicine. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2016:chap 14.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/9/2022

Versión en inglés revisada por: David C. Dugdale, III, MD, Professor of Medicine, Division of General Medicine, Department of Medicine, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.