Bookmarks

Nivel de vitamina B12

English VersionPara imprimir  

Examen de cobalamina; Anemia perniciosa - nivel de vitamina B12

Es un examen sanguíneo que mide la cantidad de vitamina B12 que hay en la sangre.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra de sangre.

  •   Preparación para el examen

    Usted no debería comer ni beber nada durante aproximadamente 6 a 8 horas antes del examen.

    Ciertos medicamentos pueden afectar los resultados de este examen. Su proveedor de atención médica le dirá si necesita dejar de tomar algún medicamento. No suspenda ningún medicamento sin antes hablar con su proveedor.

    Los medicamentos que puedan afectar los resultados del examen abarcan:

    • Colchicina
    • Neomicina
    • Ácido paraaminosalícilico
    • Fenitoína
  •   Lo que se siente durante el examen

    Cuando se introduce la aguja para extraer la sangre, algunas personas sienten un dolor moderado. Otras solo sienten un pinchazo o sensación de picadura. Posteriormente, puede haber algo de sensación pulsátil o un hematoma leve. Estos desaparecerán pronto.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Con mucha frecuencia, este examen se realiza cuando otros análisis de sangre sugieren la presencia de una afección llamada anemia megaloblástica. La anemia perniciosa es una forma de anemia megaloblástica ocasionada por la absorción deficiente de vitamina B12. Esto puede ocurrir cuando el estómago produce menos de la sustancia que el cuerpo necesita para absorber apropiadamente esta vitamina.

    Su proveedor también puede ordenar un examen de vitamina B12 si usted presenta ciertos síntomas neurológicos. Un nivel bajo de vitamina B12 puede causar entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas, debilidad y pérdida del equilibrio.

    Otras afecciones por las cuales se puede hacer el examen:

    • Confusión grave y súbita (delirio )
    • Pérdida de la función cerebral (demencia)
    • Demencia de origen metabólico
    • Anormalidades de los nervios, como la neuropatía periférica
  •   Resultados normales

    Los valores normales son de 160 a 950 picogramos por mililitro (pg/ml), o de 118 a 701 picomoles por litro (pmol/l)

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios usan diferentes medidas o pueden analizar diferentes muestras. Hable con su proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los valores menores 160 pg/mL (118pmol/l) son un posible signo de deficiencia de vitamina B12. Las personas con dicha deficiencia son propensas a tener o desarrollar síntomas.

    Los adultos mayores con los niveles de la vitamina B12 menores a 100 pg/mL (74 pmol/l) pueden también tener síntomas. La deficiencia debería ser confirmada observando el nivel de una sustancia en sangre llamada ácido metilmalónico. Un nivel alto indica una verdadera deficiencia de B12.

    Las causas de deficiencia de B12 son, entre otras:

    • Insuficiencia de vitamina B12 en la alimentación (poco frecuente a excepción de una dieta vegetariana estricta)
    • Enfermedades que causan malabsorción como, por ejemplo, celiaquía y enfermedad de Crohn
    • Carencia del factor intrínseco, una proteína que ayuda al intestino a absorber la vitamina B12
    • Producción de calor por encima de lo normal (por ejemplo, con hipertiroidismo)
    • Embarazo

    El aumento en los niveles de vitamina B12 es poco común. Por lo regular, su exceso se excreta en la orina.

    Las afecciones que pueden incrementar el nivel de vitamina B12 abarcan:

  •   Riesgos

    Extraer una muestra de sangre implica muy poco riesgo. Las venas y las arterias varían de tamaño de un paciente a otro y de un lado del cuerpo a otro. Extraer sangre de algunas personas puede ser más difícil que de otras.

    Otros riesgos asociados con la extracción de sangre son leves, pero pueden incluir:

    • Sangrado excesivo
    • Desmayo o sensación de mareo
    • Múltiples punciones para localizar las venas
    • Hematoma (acumulación de sangre debajo de la piel)
    • Infección (un riesgo leve cada vez que se presenta ruptura de la piel)
  •  

Información conexa

  Vitamina B12Conteo sanguíneo c...Conteo de reticulo...Anemia perniciosa...MalabsorciónCeliaquíaHipertiroidismoCirrosisHepatitisPolicitemia vera...     Vitamins and Phyto...Anemia - InDepth...Cirrhosis - InDept...Hepatitis - InDept...Alzheimer disease ...

Referencias

Marcogliese AN, Yee DL. Resources for the hematologist: interpretive comments and selected reference values for neonatal, pediatric, and adult populations. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 162.

Mason JB, Booth SL. Vitamins, trace minerals, and other micronutrients. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 205.

Stabler SP. Megaloblastic anemias. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 155.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/25/2022

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.