Bookmarks

Cultivo de líquido articular

English VersionPara imprimir  

Cultivo de líquido de una articulación

Es un examen de laboratorio para detectar gérmenes causantes de infección en una muestra del líquido que rodea una articulación.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    Se necesita una muestra del líquido articular. Esto se puede hacer en el consultorio de un médico utilizando una aguja, o durante un procedimiento en el quirófano. La extracción de la muestra es conocida como aspiración de líquido articular.

    La muestra del líquido se envía al laboratorio. Allí, se coloca en un plato especial y se observa para ver si crecen bacterias o hongos. Esto se denomina cultivo.

    Si se detectan tales gérmenes, se pueden efectuar otros exámenes para identificar posteriormente la sustancia causante de la infección y sus sensibilidades o resistencia a diferentes antibióticos y determinar el mejor tratamiento.

  •   Preparación para el examen

    Su proveedor de atención médica le dirá como prepararse para el procedimiento. No se necesita preparación especial. Sin embargo, infórmele a su proveedor si está tomando un anticoagulante, tal como ácido acetilsalicílico (aspirin), warfarina (Coumadin) o clopidrogel (Plavix). Estos medicamentos pueden afectar el resultado del examen o su capacidad para hacer la prueba.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Algunas veces, el proveedor inyectará primero un medicamento anestésico en la piel con una aguja pequeña, que provocará un poco de ardor. Luego, se usa una aguja más larga para extraer el líquido sinovial.

    Este examen también puede causar un poco de molestia si la punta de la aguja toca el hueso. Usualmente, el procedimiento dura menos de 1 o 2 minutos.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Su proveedor puede ordenar este examen si usted tiene inflamación y dolor inexplicables en una articulación o una presunta infección articular.

  •   Resultados normales

    El resultado del examen se considera normal si no hay proliferación de ningún microorganismo (bacterias o hongos) en el plato de laboratorio.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales son un signo de infección en la articulación. Las infecciones pueden incluir:

  •   Riesgos

    Los riesgos de este examen incluyen:

    • Infección de la articulación -- es inusual, pero más frecuente cuando se han hecho varias aspiraciones
    • Sangrado en el espacio articular
  •  

Información conexa

  Análisis del líqui...Dolor articularArtritis gonocócic...Artritis fúngica...Artritis séptica...    

Referencias

El-Gabalawy HS, Tanner S. Synovial fluid analyses, synovial biopsy, and synovial pathology. In: Firestein GS, Budd RC, Gabriel SE, Koretzky GA, McInnes IB, O'Dell JR, eds. Firestein & Kelly's Textbook of Rheumatology. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 56.

Karcher DS, McPherson RA. Cerebrospinal, synovial, serous body fluids, and alternative specimens. In: McPherson RA, Pincus MR, eds. Henry's Clinical Diagnosis and Management by Laboratory Methods. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 30.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/4/2022

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.