Bookmarks

Cultivo nasofaríngeo

English VersionPara imprimir  

Cultivo - nasofaríngeo; Muestra o frotis con hisopo (escobillón) para virus respiratorios; Muestra o frotis con hisopo (escobillón) para portador de estafilococos

Es un examen con el que se analiza una muestra de las secreciones de la parte superior de la garganta, por detrás de la nariz, para detectar organismos que puedan causar enfermedad.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    A usted se le pedirá toser antes de comenzar el examen y luego inclinar la cabeza hacia atrás. Se pasa un hisopo de algodón estéril con suavidad a través de la fosa nasal hasta su nasofaringe, la parte de la faringe que cubre el paladar. El hisopo se rota rápidamente y luego se retira. La muestra se envía a un laboratorio. Allí, se coloca en un plato especial (cultivo). Luego, se observa para ver si hay proliferación de bacterias, virus u otros organismos que causan enfermedades.

  •   Preparación para el examen

    No se necesita una preparación especial.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Usted puede tener una ligera molestia y puede sentir náuseas.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    Con este examen, se identifican los virus y bacterias que causan síntomas de las vías respiratorias altas. Estas incluyen:

    • Bordetella pertussis, la bacteria que causa tos ferina
    • Neisseria meningitidis, la bacteria que causa meningitis meningocócica
    • Staphyloccus aureus, la bacteria que causa infecciones por estafilococos
    • Staphyloccus aureus resistente a meticilina (SARM)
    • Infecciones virales como la influenza o el virus sincitial respiratorio o SARS-CoV-2 (COVID-19) esta es la razón más común por la que se utiliza la prueba

    El cultivo puede usarse para ayudar a determinar cuál es el antibiótico apropiado para tratar una infección debida a bacterias.

  •   Resultados normales

    Es normal la presencia de los microorganismos que suelen encontrarse en la nasofaringe.

  •   Significado de los resultados anormales

    La presencia de cualquier virus, bacteria u hongo que causa enfermedades significa que estos microorganismos pueden estar causando la infección.

    Algunas veces, microorganismos como el Staphylococcus aureus pueden estar presentes sin causar enfermedad. El examen puede ayudar a identificar cepas resistentes de dicho microorganismo (SARM), así que las personas se pueden aislar cuando sea necesario.

  •   Riesgos

    Puede producirse una hemorragia nasal leve, pero es poco común.

  •  

Información conexa

     

Referencias

L'Huillier AG, Torriani G, Pigny F, Kaiser L, Eckerle I. Culture-competent SARS-CoV-2 in nasopharynx of symptomatic neonates, children, and adolescents. Emerg Infect Dis. 2020;26(10):2494-2497. PMID: 32603290 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32603290/.

Patel R. The clinician and the microbiology laboratory: test ordering, specimen collection, and result interpretation. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 16.

Roginski MA, Atchinson PR. Upper respiratory tract infections. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 61.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/25/2023

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.