Bookmarks

Tinción de Gram de secreción uretral

English VersionPara imprimir  

Tinción de Gram en la secreción de la uretra; Uretritis - tinción de Gram

Es un examen para identificar bacterias en el líquido proveniente del conducto que drena la orina desde la vejiga (uretra).

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    El líquido proveniente de la uretra se recoge con un aplicador de algodón (hisopo). Se aplica una muestra de este hisopo en una capa muy delgada a un portaobjetos de un microscopio. Luego, se aplica una serie de colorantes, llamados tinción de Gram, a la muestra.

    El frotis teñido se examina posteriormente bajo el microscopio para verificar la presencia de bacterias. El color, tamaño y forma de las células ayudan a identificar el organismo causante de la infección.

  •   Preparación para el examen

    Este examen suele realizarse en el consultorio del médico.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Se puede sentir presión o ardor cuando el hisopo toca la uretra.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    El examen se realiza cuando hay una secreción uretral anormal. Se puede realizar si se sospecha de una infección de transmisión sexual.

  •   Resultados normales

    Los rangos de los valores normales pueden variar ligeramente entre diferentes laboratorios. Algunos laboratorios utilizan diferentes mediciones o analizan muestras diferentes. Hable con el proveedor acerca del significado de los resultados específicos de su examen.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales pueden indicar presencia de gonorrea u otras infecciones.

  •   Riesgos

    No hay riesgos.

  •   Consideraciones

    Además de la tinción de Gram, se debe realizar un cultivo de la muestra (cultivo de secreción uretral). También se pueden practicar exámenes más avanzados (como los PCR).

  •  

Información conexa

     

Referencias

Babu TM, Urban MA, Augenbraun MH. Urethritis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 107.

Swygard H, Cohen MS. Approach to the patient with a sexually transmitted infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 269.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/20/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.