Bookmarks

Radiografía de las manos

English VersionPara imprimir  

Rayos x de las manos

Es una radiografía de una o ambas manos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Forma en que se realiza el examen

    La radiografía de la mano la realiza un técnico en rayos x en la sala de radiología del hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica. A usted se le pide que coloque la mano sobre la mesa de rayos x y que la mantenga muy quieta a medida que se vaya tomando la imagen. Es posible que se necesite cambiar la posición de la mano, de tal manera que se puedan tomar más imágenes.

  •   Preparación para el examen

    Coméntele a su proveedor si está embarazada o cree que podría estarlo. Quítese todas las joyas de la mano y la muñeca.

  •   Lo que se siente durante el examen

    Generalmente, se presenta poca o ninguna molestia asociada con los rayos x.

  •   Razones por las que se realiza el examen

    La radiografía de las manos se utiliza para detectar fracturas, tumores, objetos extraños o trastornos degenerativos de las manos. Asimismo, también se puede realizar para averiguar la "edad ósea" de un niño. Esto puede ayudar a determinar si un problema de salud está impidiendo que el niño crezca apropiadamente.

  •   Significado de los resultados anormales

    Los resultados anormales pueden incluir:

  •   Riesgos

    Hay una exposición baja a la radiación. Los rayos x se controlan y se regulan para generar la mínima cantidad de exposición a la radiación necesaria para producir la imagen. La mayoría de los expertos consideran que el riesgo es bajo si se compara con los beneficios que se obtienen. Las mujeres embarazadas y los niños son más sensibles a los riesgos asociados con el uso de rayos x.

  •  

Información conexa

  Rayos xFracturaTumor óseoOsteomielitis    

Referencias

Mettler FA. Skeletal system. In: Mettler FA, ed. Essentials of Radiology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 8.

Schoener B, Wagner MJ. Hand injuries. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 42.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/25/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.