Bookmarks

Investigación con células madre

English VersionPara imprimir  

Medicina regenerativa - células madre

Una célula madre es una célula genérica que puede hacer copias exactas de sí misma indefinidamente. Tiene la capacidad de producir células especializadas para diversos tejidos del cuerpo, tales como el miocardio, el tejido cerebral y el tejido hepático. Las células madre se pueden guardar y emplear posteriormente para producir células especializadas, cuando sea necesario.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Información

    USOS POTENCIALES DE LAS CÉLULAS MADRE

    Existen muchas áreas de la medicina en las que la investigación con células madre podría tener un impacto significativo. Por ejemplo, hay muchas enfermedades y lesiones en las cuales las células o el tejido de la persona se destruyen y deben ser reemplazados por un trasplante de tejido o de órganos. Las células madre pueden generar un nuevo tejido en estos casos. Incluso pueden curar enfermedades para las cuales actualmente no existe una terapia adecuada. La investigación en células madre podría servir para enfermedades como:

    • Mal de Alzheimer y el mal de Parkinson
    • Diabetes
    • Lesión de la médula espinal
    • Enfermedad cardíaca
    • Accidente cerebrovascular
    • Artritis
    • Cáncer
    • Quemaduras

    Las células madre también podrían ser usadas para obtener una mejor comprensión de cómo funciona la genética en las etapas iniciales del desarrollo celular. Esto puede ayudar a los científicos a entender por qué algunas células se desarrollan anormalmente y conducen a problemas de salud, tales como anomalías congénitas y cáncer. En el futuro, los científicos podrían ser capaces de prevenir algunas de estas enfermedades.

    Las células madre pueden ser también útiles en la prueba y desarrollo de fármacos. Debido a que las células madre se pueden utilizar para crear cantidades ilimitadas de tejido especializado, tales como tejido cardíaco, se pueden realizar pruebas para determinar la reacción de los medicamentos en estos tejidos especializados antes de probarlas en animales o en seres humanos. Los medicamentos se podrían probar para determinar más rápidamente su efectividad y efectos colaterales.

    CONTROVERSIA ACERCA DE LA INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE

    En agosto de 2001, el presidente George W. Bush aprobó fondos federales limitados para la investigación con células madre. Aunque las investigaciones con células madre tienen el potencial para promover avances médicos de importancia, como la cura para muchas enfermedades, estas investigaciones generan controversia.

    La controversia sobre las células madre se basa en la creencia de los opositores de que un óvulo fecundado es fundamentalmente un ser humano con derechos e intereses que necesitan ser protegidos y que los fetos y los óvulos fertilizados no deben ser usados para la investigación. Sin embargo, los científicos están tratando de crear formas de células madre embrionarias humanas más aceptadas universalmente, al igual que otros tipos de células madre adultas.

    Los que apoyan la investigación con células madre argumentan que los óvulos fecundados son donados con el consentimiento de cada pareja y de todas formas serán descartados. Los óvulos fecundados no se crean (en este momento) específicamente para la investigación con células madre.

    El gobierno de los Estados Unidos publicó nuevas pautas con respecto a las células madre en 2009. Las pautas abarcan asuntos como consentimiento informado de los donantes y la redacción o formulación de dicho consentimiento, así como también la cuestión de las ganancias financieras. Los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, NIH) llevan un registro de las células madre, que incluye las líneas embrionarias humanas, que son elegibles para recibir financiamiento por parte del gobierno.

    Las demandas que retan el uso de células madre han recibido fallos a favor del gobierno.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Gepstein L, Skorecki K. Regenerative medicine, cell, and gene therapies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 38.

Levy M, Boulis N, Rao M, Svendsen CN. Regenerative cellular therapies for neurologic diseases. Brain Res. 2016;1638(Pt A):88-96. PMID: 26239912 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26239912/.

National Institutes of Health website. National Institutes of Health guidelines on human stem cell research. stemcells.nih.gov/research-policy/stem-cells-faqs. Accessed December 2, 2022.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/13/2022

Versión en inglés revisada por: Anna C. Edens Hurst, MD, MS, Associate Professor in Medical Genetics, The University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.