Bookmarks

Trasplante de cabello

English VersionPara imprimir  

Restauración capilar; Reemplazo de cabello; Injertos de cabello; Extracción de unidades foliculares (EUF)

Es un procedimiento quirúrgico que se lleva a cabo para mejorar el problema de la calvicie.

Durante un trasplante de cabello, se pasan cabellos de una zona poblada a zonas donde hay calvicie.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    Un trasplante de cabello puede mejorar significativamente la apariencia y confianza en personas que se estén quedando calvas. Este procedimiento no puede crear cabello nuevo. Lo único que se puede hacer es trasladar el cabello que usted ya tiene hasta las zonas donde hay calvicie.

    La mayoría de las personas que se someten a un trasplante de cabello tienen patrones de calvicie masculina o femenina, con pérdida de cabello en la parte frontal o en la parte superior del cuero cabelludo. Usted tiene que tener todavía cabello abundante en la parte posterior o a los lados del cuero cabelludo con el fin de tener suficientes folículos pilosos para trasplantar.

    En algunos casos, las personas que presentan pérdida de cabello a causa de lupus, lesiones u otros problemas de salud se tratan con un trasplante de cabello.

  •   Riesgos

    Los riesgos de una cirugía en general incluyen:

    • Sangrado
    • Infección

    Otros riesgos que pueden ocurrir con este procedimiento:

    • Cicatrización
    • Mechones de crecimiento de cabello de apariencia antinatural 

    Es posible que el cabello trasplantado no luzca tan bien como usted lo hubiera deseado.

    Si planea realizarse un trasplante de cabello, debe de contar con buena salud. Ya que es menos probable que la cirugía sea segura y exitosa si usted tiene un estado de salud deficiente. Hable con el médico acerca de los riesgos y las opciones antes de someterse a este procedimiento.

  •   Después del procedimiento

    Siga las instrucciones del médico sobre el cuidado del cuero cabelludo y otras medidas de cuidados personales. Esto es especialmente importante para garantizar la curación.

    Durante un día o dos después del procedimiento, usted puede tener un apósito quirúrgico grande o un apósito más pequeño que puede ser protegido por una gorra de béisbol.

    Durante el período de recuperación después de la cirugía, su cuero cabelludo puede estar muy sensible. Es posible que deba tomar medicamentos para el dolor. Puede parecer que los injertos de cabello se caen, pero el cabello crecerá de nuevo.

    Usted también puede necesitar tomar antibióticos o medicamentos antiinflamatorios después de la cirugía.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La mayoría de los trasplantes de cabello dan como resultado un excelente crecimiento del cabello al cabo de varios meses después del procedimiento. Más de una sesión de tratamiento puede ser necesaria para lograr los mejores resultados.

    Los cabellos reemplazados casi siempre son permanentes. No es necesario un cuidado a largo plazo.

  •  

Información conexa

     

Referencias

Avram MR, Keene SA, Stough DB, Rogers NE, Cole JP. Hair restoration. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 157.

Fisher J. Hair restoration. In: Rubin JP, Neligan PC, eds. Plastic Surgery, Volume 2: Aesthetic surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 21.

Volver arriba

 

Actualizado: 3/2/2023

Versión en inglés revisada por: Tang Ho, MD, Associate Professor, Division of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, Department of Otolaryngology – Head and Neck Surgery, The University of Texas Medical School at Houston, Houston, TX. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.