Bookmarks

Reemplazo del hombro

English VersionPara imprimir  

Artroplastia total del hombro; Reemplazo endoprotésico del hombro; Reemplazo parcial del hombro; Artroplastia parcial del hombro; Reemplazo - hombro; Artroplastia - hombro

Es la cirugía para reemplazar los huesos de la articulación del hombro con partes articulatorias artificiales.

Usted recibirá anestesia antes de esta cirugía. Se pueden emplear dos tipos de anestesia:

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    La cirugía de artroplastia del hombro a menudo se hace cuando usted tiene dolor intenso en la zona del hombro, lo cual limita su capacidad para mover el brazo. Las causas del dolor en el hombro incluyen:

    • Osteoartritis
    • Resultado deficiente de una cirugía anterior del hombro
    • Artritis reumatoidea
    • Fractura grave en el brazo cerca del hombro
    • Tejidos muy dañados o desgarrados en el hombro
    • Tumor en el hombro o a su alrededor

    Es posible que su médico no le recomiende esta cirugía si usted tiene:

    • Antecedentes de infección, la cual se puede propagar a la articulación que se reemplaza
    • Enfermedad mental grave
    • Piel enferma alrededor de la zona del hombro
    • Músculos muy débiles (manguito rotador) alrededor del hombro que no se pueden fijar durante una cirugía
  •   Riesgos

    Los riesgos de la anestesia y la cirugía en general son:

    Los riesgos de la artroplastia del hombro son:

    • Reacción alérgica a la articulación artificial
    • Daño a vasos sanguíneos durante la cirugía
    • Fractura del hueso durante la cirugía
    • Daño a nervios durante la cirugía
    • Dislocación de la articulación artificial
    • Aflojamiento del implante con el tiempo
  •   Antes del procedimiento

    Coméntele al proveedor de atención médica qué medicamentos está tomando. Esto incluye medicamentos, suplementos o hierbas que haya comprado sin una receta.

    Durante las 2 semanas antes de la cirugía:

    • Le pueden solicitar que deje de tomar anticoagulantes. Estos incluyen ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil y Motrin), naproxeno (Naprosyn, Aleve), warfarina (Coumadin), dabigatrán (Pradaxa), rivaroxabán (Xarelto), apixabán (Eliquis) y clopidogrel (Plavix).
    • Pregúntele al cirujano qué medicamentos debe tomar aun el día de la cirugía.
    • Si tiene diabetes, enfermedad del corazón u otras afecciones médicas, el cirujano le pedirá que acuda con el proveedor que le trata estas enfermedades para asegurarse que estén bajo control.
    • Coméntele al cirujano si usted ha estado bebiendo mucho alcohol, más de 1 o 2 tragos al día.
    • Si fuma, trate de dejarlo. Pídale ayuda a su proveedor. Fumar puede retardar la cicatrización de heridas y la consolidación de huesos.
    • Coméntele al cirujano de inmediato si tiene un resfriado, gripe, fiebre, brote de herpes u otra enfermedad antes de la cirugía.

    En el día de la cirugía:

    • Probablemente se le solicitará no beber ni comer nada durante 6 a 12 horas antes del procedimiento.
    • Tome los medicamentos que el médico le recomendó con un pequeño sorbo de agua.
    • Asegúrese de llegar a tiempo al hospital.
  •   Después del procedimiento

    Después del procedimiento:

    • Usted puede permanecer en el hospital durante 1 a 3 días después de la cirugía.
    • Mientras esté allí, puede recibir fisioterapia para ayudar a impedir que los músculos alrededor del hombro se pongan rígidos.
    • Antes de que usted se vaya a casa, el fisioterapeuta le enseñará cómo mover su brazo usando el otro brazo (bueno) para ayudarse.
    • Su brazo tendrá que estar en un cabestrillo durante 2 a 6 semanas sin movimiento activo y deberán pasar 3 meses antes de fortalecerlo. La recuperación llevará alrededor de 4 a 6 meses.
    • Siga todas las instrucciones que le den sobre cómo cuidar de su hombro en casa. Esto incluye actividades que usted no debe hacer.
    • Se le darán instrucciones sobre ejercicios para el hombro que debe hacer en casa. Siga estas instrucciones al pie de la letra. Hacer los ejercicios de una manera incorrecta puede lesionar su nuevo hombro.
  •   Expectativas (pronóstico)

    La cirugía de reemplazo del hombro alivia el dolor y la rigidez para la mayoría de las personas. Usted debe ser capaz de reanudar sus actividades diarias normales sin mucho problema. Muchas personas pueden retornar a los deportes como el golf, la natación, la jardinería, el juego de bolos y otros.

    La nueva articulación del hombro durará mucho más tiempo si se ejerce menos tensión sobre ella. Con el uso normal, una nueva articulación del hombro puede durar al menos 10 años.

  •  

Información conexa

  OsteoartritisDolor de hombroTomografía computa...Resonancia magnéti...   Uso del hombro des...Alta tras artropla...   Osteoarthritis - I...Rheumatoid arthrit...

Referencias

American Academy of Orthopaedic Surgeons website. Reverse total shoulder replacement. orthoinfo.aaos.org/en/treatment/reverse-total-shoulder-replacement. Updated August 2022. Accessed January 16, 2023.

Duquin TR, Matsen FA, Lippitt SB, Rockwood CA, Wirth MA. Evaluation and management of glenohumeral arthritis. In: Rockwood CA, Matsen FA, Wirth MA, Lippitt SB, Fehringer EV, Sperling JW, eds. Rockwood and Matsen's The Shoulder. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 60.

Throckmorton TW. Shoulder and elbow arthroplasty. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/12/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.