Bookmarks

Cerclaje gástrico laparoscópico

English VersionPara imprimir  

Lap-Band; LAGB; Banda gástrica ajustable por vía laparoscópica; Cirugía bariátrica - banda gástrica laparoscópica; Obesidad - banda gástrica; Pérdida de peso - banda gástrica

Es una cirugía para ayudar a bajar de peso. El cirujano coloca una banda alrededor de la parte superior del estómago para crear una bolsa pequeña que contenga el alimento. La banda reduce la cantidad de alimento que usted puede comer, haciéndolo sentir lleno después de ingerir pequeñas cantidades de comida.

Usted recibirá anestesia general antes de esta cirugía. Estará dormido y no podrá sentir dolor.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Por qué se realiza el procedimiento

    La cirugía para bajar de peso (también denominada cirugía metabólica y bariátrica o MBS, por sus siglas en inglés) puede ser una opción si usted tiene obesidad de riesgo moderado a alto y no ha podido perder peso suficiente a través de la dieta y el ejercicio.

    Los médicos a menudo utilizan el índice de masa corporal (IMC) y las afecciones de salud como la diabetes tipo 2 (diabetes que empezó en la adultez) y la presión arterial alta para determinar qué personas tienen la mayor probabilidad de beneficiarse de la MBS. 

    La banda gástrica laparoscópica no es un “remedio rápido” para la obesidad. Cambiará enormemente su estilo de vida. Usted debe hacer dieta y ejercicio después de esta cirugía. Si no lo hace, puede tener complicaciones o pérdida de peso insuficiente.

    Las personas que se someten a esta cirugía deben estar mentalmente equilibradas y no ser dependientes del alcohol o de las drogas ilícitas.

    Asegúrese de discutir los beneficios y los riesgos con su cirujano. 

    Este procedimiento se puede recomendar para las siguientes personas con obesidad.

    Las personas con un IMC de 35 o más. Alguien con un IMC de 35 o más tiene 80 libras o más (36.3 kilogramos) por encima de su peso recomendado. Un IMC saludable es de 18.5 a 24.9.

    Las personas que son asiáticas que tienen un IMC de 27.5 o más. Los riesgos para la salud en las personas asiáticas se presentan a un IMC menor que en las personas que no son asiáticas.

    Las personas con un IMC de 30 a 34.9 (o un IMC de 25 o más en personas que son asiáticas) que también tengan una afección médica que podría mejorar con la pérdida de peso. Algunas de estas afecciones son: 

  •   Riesgos

    Los riesgos de la anestesia y de cualquier cirugía incluye:

    • Reacciones alérgicas a los medicamentos
    • Problemas respiratorios
    • Coágulos de sangre en las piernas que pueden viajar a los pulmones
    • Sangrado
    • Infección, incluso en el sitio de la cirugía, los pulmones (neumonía), o la vejiga o los riñones
    • Ataque cardíaco o accidente cerebrovascular durante o después de la cirugía

    Los riesgos para la banda gástrica son:

    • Erosión de la banda gástrica a través del estómago (si esto sucede, se debe retirar).
    • La banda gástrica puede salirse parcialmente del lugar. (Si esto sucede, puede necesitar una cirugía de urgencia).
    • Gastritis (inflamación del revestimiento del estómago), acidez gástrica o úlceras estomacales.
    • Infección en el puerto de acceso, lo cual puede requerir antibióticos o cirugía.
    • Lesión en el estómago, los intestinos u otros órganos durante la cirugía.
    • Nutrición deficiente.
    • Cicatrización dentro del abdomen, lo cual podría llevar a un bloqueo intestinal.
    • El cirujano tal vez no pueda alcanzar el puerto de acceso para apretar o aflojar la banda. Se necesitaría una cirugía menor para arreglar este problema.
    • El puerto de acceso puede girarse y quedar de cabeza, haciendo imposible el acceso. Se necesitaría una cirugía menor para arreglar este problema.
    • El entubado cerca del puerto de acceso se puede perforar accidentalmente durante el acceso de una aguja. En este caso, la banda no podrá apretarse. Se necesitaría una cirugía menor para arreglar este problema.
    • Vómitos por comer más de lo que la bolsa del estómago puede contener.
  •   Antes del procedimiento

    El cirujano le pedirá que se haga exámenes y consulte a sus otros proveedores de atención médica antes de someterse a la cirugía. Algunos de estos son:

    • Exámenes de sangre y otros exámenes para verificar que usted esté suficientemente sano para someterse a la operación
    • Clases para ayudarlo a comprender lo que sucede durante la cirugía, lo que debe esperar posteriormente y qué riesgos o problemas pueden ocurrir después.
    • Un examen físico completo.
    • Asesoría nutricional.
    • Consulta con un proveedor de salud mental para verificar que usted esté emocionalmente listo para la cirugía mayor. Usted debe ser capaz de hacer cambios importantes en su estilo de vida después de la cirugía.
    • Consultas con su proveedor para asegurarse de que otros problemas de salud que usted pueda tener, tales como diabetespresión arterial alta y problemas cardíacos o pulmonares estén controlados

    Si usted es fumador, debe dejar de fumar varias semanas antes de la cirugía y no vuelva a fumar después de la operación. El tabaquismo retarda la recuperación y aumenta los riesgos de problemas después de la cirugía. Coméntele a su proveedor si necesita ayuda para dejar de fumar.

    Coméntele siempre a su proveedor:

    • Si está o podría estar embarazada
    • Qué medicamentos, vitaminas, hierbas y otros suplementos está tomando, incluso los que haya comprado sin una receta

    Durante la semana anterior a la cirugía:

    • Se le puede solicitar que deje de tomar ácido acetilsalicílico (aspirin), ibuprofeno (Advil, Motrin), vitamina E, warfarina (Coumadin) y cualquier otro medicamento que dificulte la coagulación de la sangre.
    • Pregunte qué medicamentos tomar incluso el día de la cirugía.

    En el día de la cirugía:

    • No coma ni beba nada 6 horas antes de la cirugía.
    • Tome los medicamentos que su proveedor le recomendó con un sorbo pequeño de agua.

    Su proveedor le dirá a qué hora debe llegar al hospital.

  •   Después del procedimiento

    Usted probablemente se irá a casa el día de la cirugía. Muchas personas pueden empezar sus actividades normales 1 o 2 días después de irse a casa. La mayoría de las personas se toman 1 semana libre del trabajo.

    Usted consumirá líquidos y alimentos en puré durante 2 o 3 semanas después de la cirugía. Lentamente le irá agregando alimentos blandos y luego alimentos regulares a su dieta. Hacia la sexta semana después de la cirugía, probablemente podrá comer alimentos regulares.

    La banda está hecha de un caucho especial (caucho silástico). En su interior tiene un globo inflable. Esto permite ajustar la banda. Usted y el médico pueden decidir aflojarla o apretarla en el futuro, de manera que usted pueda ingerir más o menos alimento.

    La banda va conectada a un puerto de acceso que está bajo la piel en su abdomen. Se puede apretar colocando una aguja dentro del puerto y llenando el globo (banda) con agua.

    El cirujano puede hacer que la banda esté más apretada o más suelta en cualquier momento después de realizar esta cirugía. Se puede apretar o aflojar si usted:

    • Está teniendo problemas para comer
    • No está perdiendo el peso suficiente
    • Está vomitando después de comer
  •   Expectativas (pronóstico)

    La pérdida de peso final con la banda gástrica no es tan grande como con otras cirugías para bajar de peso. La pérdida de peso promedio es de aproximadamente un tercio a la mitad del peso extra que usted está cargando. Esto puede ser suficiente para muchas personas. Hable con su proveedor respecto a cuál procedimiento es el mejor para usted.

    En la mayoría de los casos, el peso se reducirá más lentamente que con otras cirugías para bajar de peso. Usted debe seguir bajando de peso por hasta 3 años.

    Perder el peso suficiente después de la cirugía puede mejorar muchas enfermedades que usted también podría tener, tales como:

    • Asma
    • Enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE)
    • Presión arterial alta
    • Colesterol alto
    • Enfermedad de hígado graso no alcohólico
    • Apnea del sueño
    • Diabetes tipo 2

    Pesar menos también debe facilitarle mucho más la movilización y la realización de las actividades cotidianas.

    Esta cirugía sola no es una solución para bajar de peso. Puede entrenarlo para comer menos, pero usted todavía tiene que hacer gran parte del trabajo. Para bajar de peso y evitar complicaciones a raíz del procedimiento, será necesario que siga las pautas de ejercicios y alimentación que su proveedor y el nutricionista le dieron.

  •  

Información conexa

  Diabetes tipo 2Los adultos con ap...Cardiopatía corona...Índice de masa cor...Cirugía de derivac...Obesidad   Alta tras cerclaje...Después de la ciru...Antes de la cirugí...Alta tras cirugía ...Dieta después de u...   Weight control and...Diabetes - type 2 ...

Referencias

Jensen MD, Ryan DH, Apovian CM, et al. 2013 AHA/ACC/TOS guideline for the management of overweight and obesity in adults: a report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Practice Guidelines and The Obesity Society. J Am Coll Cardiol. 2014;63(25 Pt B):2985-3023. PMID: 24239920 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24239920/.

Richards WO, Khaitan L, Torquati A. Morbid obesity. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 48.

Sullivan S, Edmundowicz SA, Morton JM. Surgical and endoscopic treatment of obesity. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 8.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/20/2022

Versión en inglés revisada por: John E. Meilahn, MD, Bariatric Surgery, Chestnut Hill Surgical Associates, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.