Bookmarks

Influenza H1N1 (gripe porcina)

English VersionPara imprimir  

Gripe porcina; Influenza H1N1 tipo A

El virus H1N1 (gripe porcina) es una infección de la nariz, la garganta y los pulmones. Es causada por el virus de la influenza H1N1.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Se encontraron formas incipientes del virus H1N1 en cerdos (porcinos). Con el tiempo, el virus cambió (mutó) e infectó a los humanos. El H1N1 es un nuevo virus detectado por primera vez en los humanos en el 2009 y se propagó rápidamente alrededor del mundo.

    El virus H1N1 ahora se considera un virus de gripe regular. Es uno de los tres virus incluidos en la vacuna antigripal(estacional) regular.

    Uno no puede contraer el virus de la gripe H1N1 por comer carne de cerdo o cualquier otro alimento, tomar agua, nadar en estanques o usar jacuzzis o saunas.

    Cualquier virus de la gripe puede propagarse de una persona a otra cuando:

    • Alguien con gripe tose o estornuda hacia el aire que otros inhalan.
    • Alguien toca una perilla de la puerta, un escritorio, un computadora o mostrador con el virus de la gripe y luego se toca la boca, los ojos o la nariz.
    • Alguien toca moco mientras cuida de un niño o un adulto que esté enfermo de gripe.

    Los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la influenza H1N1 son similares a los de la gripe en general

  •  

Información conexa

  Respuesta inmunita...Neumonía en adulto...Síndrome de dificu...GripeRinorrea o congest...TosFiebre   Cuando su bebé o l...Resfriados y gripe...Resfriados y gripe...   Colds and the flu ...Pneumonia - InDept...

Referencias

Centers for Disease Control and Prevention website. Information on swine/variant influenza. www.cdc.gov/flu/swineflu/index.htm. Updated May 1, 2023. Accessed June 8, 2023.

Treanor JJ. Influenza viruses, including avian influenza and swine influenza. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 165.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/27/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.