Bookmarks
 

Vea y Aprenda:Dialysis

Diálisis - peritoneal

English VersionPara imprimir  

Riñones artificiales - diálisis peritoneal; Terapia de reemplazo renal - diálisis peritoneal; Enfermedad renal terminal - diálisis peritoneal; Disfunción renal - diálisis peritoneal; Falla renal - diálisis peritoneal; Enfermedad renal crónica - diálisis peritoneal

La diálisis trata la insuficiencia renal en fase terminal. Dicho tratamiento elimina sustancias dañinas de la sangre cuando los riñones no lo pueden hacer.

La labor principal de sus riñones es remover las toxinas y el líquido excedente de la sangre y regular algunos aspectos del equilibrio químico de su cuerpo. Puede ser peligroso que los productos de desecho se acumulen en su cuerpo e incluso puede causar la muerte.

Me gustaría aprender acerca de:

         
  •   Riesgos

    Con la diálisis peritoneal existe el riesgo de infección del peritoneo (peritonitis) o de la zona donde está insertado el catéter. Su proveedor le mostrará cómo limpiar y cuidar su catéter y cómo prevenir infecciones. He aquí algunos consejos:

    • Lávese las manos antes de realizar un intercambio o de manejar el catéter.
    • Utilice una máscara quirúrgica al realizar un intercambio.
    • Revise cuidadosamente cada bolsa de solución en busca de señales de contaminación.
    • Limpie la zona del catéter con un antiséptico todos los días.

    Revise el orificio de salida en busca de hinchazón, sangrado o señales de infección. Llame a su proveedor de inmediato si tiene fiebre u otras señales de infección.

  •   Después del procedimiento

    Contacte a su proveedor de inmediato si nota:

    • Señales de infección como enrojecimiento, hinchazón, molestias, dolor, calor o pus alrededor del catéter (tubo)
    • Fiebre
    • Náuseas o vómitos
    • Color anormal u opacidad en la solución de diálisis ya usada
    • Si no es capaz de pasar gases o tener una deposición

    Contacte también a su proveedor si experimenta una forma grave de cualquiera de los siguientes síntomas, o si duran más de 2 días:

    • Picazón
    • Problemas para dormir
    • Diarrea o estreñimiento
    • Somnolencia, confusión o problemas para concentrarse
  •  

Información conexa

     

Referencias

Cohen D, Valeri AM. Treatment of irreversible renal failure. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 122.

Correa-Rotter R, Mehrota R, Saxena AB. Peritoneal dialysis. In: Yu ASL, Chertow GM, Luyckx VA, Marsden PA, Skorecki K, Taal MW, eds. Brenner and Rector's The Kidney. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 64.

Rippe B. Peritoneal dialysis: principles, techniques, and adequacy. In: Feehally J, Floege J, Tonelli M, Johnson RJ, eds. Comprehensive Clinical Nephrology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 96.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/19/2022

Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.